🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Mariel Serrano
Con una inversión superior a los 44 millones de pesos y apenas a 279 días del inicio de la actual administración estatal, el Gobierno de Puebla y el Sistema Estatal DIF (SEDIF) inauguraron el Centro Estatal Poblano de Salud Mental Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (CEPOSAMI), un proyecto considerado como pionero a nivel nacional por su modelo de atención, infraestructura y enfoque multidisciplinario.
Ubicado en las instalaciones de la antigua Casa Puebla, ahora transformada en un espacio de servicio público, el CEPOSAMI brindará servicios de consulta externa, terapia grupal, atención en crisis y acompañamiento especializado a menores con padecimientos como depresión, ansiedad o pensamientos suicidas.
Durante la ceremonia de apertura, la presidenta del Sistema Nacional DIF, María del Rocío García Pérez, reconoció la labor conjunta entre el gobierno estatal, el SEDIF y los distintos niveles de gobierno, y anunció que el modelo de CEPOSAMI será replicado en otros estados del país.
“La salud mental es un tema urgente y prioritario que debemos atender desde la infancia. Este centro representa esperanza para miles de familias”, expresó García Pérez, quien encabezó el recorrido por las instalaciones junto con el gobernador Alejandro Armenta y la presidenta del patronato estatal, Cecilia Arellano.
La presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, afirmó que el nuevo centro representa el corazón del gobierno estatal, al enfocarse en una problemática creciente tras la pandemia: la salud mental en la infancia.
“Cuando los padres noten a sus hijos tristes, aislados o desmotivados, deben saber que aquí encontrarán ayuda. No se trata de actitudes, sino de enfermedades que deben atenderse para evitar tragedias”, señaló. También destacó el uso de tecnologías como el estimulador transcraneal, y la incorporación de terapias alternativas como caninoterapia y equinoterapia.
Además de áreas especializadas para adolescentes y para la observación intensiva de menores, el centro atenderá padecimientos con apoyo de disciplinas como la paidopsiquiatría, psicología clínica, endocrinología y nutrición.
La obra, que intervinó 2,671 m², fue realizada entre el 25 de febrero y el 6 de septiembre de este año, y se estima que beneficiará a más de 1.5 millones de personas en Puebla.
Durante el evento, el gobernador Alejandro Armenta destacó la importancia de iniciativas como el CEPOSAMI para responder a la creciente demanda de servicios de salud mental, especialmente tras los efectos emocionales que dejó la pandemia.
“El lugar donde se ganó la Batalla del 5 de Mayo, ahora será símbolo de otra lucha: la de la salud mental de nuestras niñas, niños y adolescentes”, afirmó. También recordó que esta obra se suma al trabajo del SEDIF en espacios como las Casas Carmen Serdán, que ya han contribuido a reducir los índices de suicidio en el estado.
Además, durante la inauguración subrayaron la donación de 1.8 millones de pesos por parte de la campeona mundial de boxeo, Gaby “La Bonita” Sánchez, quien destinó la recaudación de su última pelea al equipamiento del centro.