Caminos y Puentes Federales se encarga de 38 autopistas a nivel nacional, entre ellas, las correspondientes al estado de Puebla
Carlos Rosas
Caminos y Puentes Federales (Capufe) anunció que a partir de 15 de noviembre habrá modificaciones para sus tarifas, incrementando aproximadamente un 3% el costo por caseta, con el fin de garantizar carreteras de primer nivel para toda la población.
Los aumentos del costo del peaje en las carreteras que opera fueron anunciados el martes 14 de noviembre, los cuales empezaron a efectuarse este miércoles 15 del mismo mes.
Dependiendo el tipo de vehículo y la caseta en cuestión es el costo que tendrán que pagar los usuarios, por ende, Capufe emitió un tabulador general que muestra la forma en que se va a cobrar de ahora en adelante, la cual es la siguiente: en la caseta México-Puebla, los usuarios con automóvil pagarán 204 pesos; los correspondientes a motos, 102 pesos; y los que cuentan con autobuses un total de 421 pesos.
Anterior al aumento anunciado, el cobro estaba de la manera siguiente: los usuarios con carros pagaban 198 pesos; los que cuentan con motos 99 pesos, siendo esta la más cara de las carreteras que la instancia maneja; por otro lado, en la caseta Puebla-Amozoc, los usuarios con automóvil pagaban 43 pesos; los usuarios con motos 21 pesos; mientras que en la caseta de Entronque-Amozoc; los automovilistas pagaban 15 pesos y los de motos 8 pesos, siendo ésta las más barata de todas.
Asimismo, otras casetas en Puebla que maneja la Capufe son: México -Texmelucan, Texmelucan- Puebla, Puebla-Acatzingo, Acatzingo- Ciudad Mendoza, Acatzingo-Esperanza, Tehuacán-Oaxaca, Cuacnopalan-Tehuacán y Tehuacán-Miahuatlán, las cuales también tendrán esta alza de tarifa a partir del día miércoles 25 de noviembre.
De acuerdo con la instancia, es importante realizar el pago de la caseta que se utilizará, debido a que ésta le proporciona a los usuarios seguridad para su vehículo; por lo que, en caso de accidente o siniestro, se les pueda brindar un seguro.
Además, no pagar la cuota correspondiente a cada caseta tendrá una multa que abarca desde los 50 a 60 días de salario mínimo general, lo que se traduce en un monto de 10,372 a 12,446 pesos; esto de acuerdo el Artículo 107 de la Constitución Mexicana.