🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Será a lo largo de esta semana cuando presenten el documento de reforma para su respectivo análisis dentro del Congreso del Estado
Jesús Lemus
Luego de que la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, pidiera analizar la posibilidad de endurecer las sanciones contra aquellos que incurran en maltrato animal, el Congreso del Estado de Puebla alista una nueva reforma a la Ley de Bienestar Animal y Código Penal, para evitar “lagunas legales” que permita a ciudadanos como María Consuelo N, quien fue descubierta con restos de perros en su refrigerador, salgan en libertad, a pesar de la posibilidad de un presunto maltrato animal.
La reforma es planteada por la diputada del Partido Encuentro Social (PES), Nora Merino Escamilla, quien esta semana presentará oficialmente el documento para analizarlo dentro de las comisiones respectivas.
El borrador al que tuvo acceso este medio de comunicación fija en materia penal, hasta 4 años de prisión y multa de 25 mil 347 pesos, cuando de manera ilícita o sin justificación se provoquen lesiones, y sin poner en riesgo la vida del animal.
Sin embargo, las penas llegarán hasta 8 años de cárcel y multa de 42 mil 245 pesos, cuando por maltrato o crueldad se provoque la muerte del animal, en el estado de Puebla.
También se establece, en materia de bienestar animal, que el instituto en la materia tendrá las facultades de investigación, seguimiento, así como buscar tratamiento psicológico, mediante la creación del área psicológica que sensibilice o ayude a personas que ocasionan el maltrato de cualquier tipo.
En la cruza de perros se pone como máximo realizarse una vez al año; supervisión de clínicas de cremación de perros y gatos; creación de padrón municipal de asociaciones protectoras de animales que deberán reportarse cada seis meses al instituto y fomento a la adopción, pues la actual ley no la contempla.
Finalmente, se faculta al Instituto de Bienestar Animal para realizar recomendaciones ante quejas y, en caso de negativa, presente denuncias para que la fiscalía dé seguimiento al caso.
Actualmente, el Código Penal establece sólo 4 años de cárcel por maltrato animal y multa de 26 mil pesos, además de que las sanciones incrementarán un 50 por ciento, si los actos de crueldad son fotografiados o grabados en video.
Cabe señalar que María Consuelo N salió en libertad porque los delitos de maltrato animal, luego de descubrirse que tenía 45 animales en su hogar de Bosques de San Sebastián, algunos muertos en su refrigerador, no ameritaban prisión preventiva, por ello, ahora se busca fortalecer el Código Penal y Ley de Bienestar Animal para evitar estos escenarios.