🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Mientras que las personas aprovechaban los descuentos para abarrotar las tiendas, los amantes de lo ajeno sustraían desde carteras hasta pantallas
Eduardo Sánchez
El último fin de semana trajo una ola de descuentos que los poblanos aprovecharon al máximo, dejando una derrama económica importante en el estado, aunque no todo fue bueno para el sector comercial, pues los robos “hormiga” también tuvieron su repunte, dejando pérdidas a la industria. De acuerdo con reportes de usuarios de las redes y de algunos ciudadanos que acudieron a centros comerciales de la metrópolis, los robos aumentaron durante este periodo de rebajas; los ladrones logran sustraer desde carteras, hasta televisores. El gran flujo de clientes se convierte en una gran oportunidad para los amantes de lo ajeno, y de acuerdo con un reporte de la empresa de seguridad, Alto Mando, entre los artículos más robados se encuentran: televisores, ropa y juguetes. La temporada del Buen Fin representa un aumento en los robos de hasta el 500 por ciento, y aunque las ventas también tienen un repunte, el daño representa un gran golpe a los comerciantes, debido a que se acerca el cierre de año. Puebla, entre los estados con más robo hormiga Durante 2017, las pérdidas a nivel nacional por robos hormiga se contabilizaron en 160 mil millones de pesos, un 15 por ciento más comparado con 2016, de acuerdo con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad).
Entre los estados con mayor incidencia se encuentran Estado de México, Veracruz, Ciudad de México, Chiapas y Puebla, en estos estados, el farderismo tuvo un aumento de 10 mil robos, y de acuerdo con la asociación, la mayoría no llegó a denunciarse. En los tres días que dura el Buen Fin se reporta un incremento de hasta el 177 por ciento en el robo de pantallas, debido a que las tiendas incrementan sus inventarios, lo que significa una gran oportunidad para las bandas delictivas. Robos en la Metrópolis Aunque este tipo de robos no son exclusivos de alguna zona, los clientes del centro comercial Angelópolis crearon una petición en la plataforma Change.org para pedir que tanto empresarios como autoridades garanticen la seguridad, esto después de los múltiples robos registrados en la zona. “Consideramos que el Centro Comercial de Angelópolis se ha convertido en un peligro, exigimos a los dueños que destinen las jugosas ganancias que tienen en recaudación de estacionamiento para reforzar la seguridad. Que faciliten los videos para ubicar a los sospechosos”, se puede leer en la petición que no alcanzó las 500 firmas. De acuerdo con reportes de la Fiscalía General de Estado (FGE), en este centro comercial se encuentra una banda delictiva que se dedica a asaltar a los clientes; se ubican a los posibles prospectos, para después abordarlos y despojarlos de sus pertenencias. Por otro lado, en el Centro Histórico la incidencia de este delito ha llevado a los comerciantes establecidos a tener una gran inversión con tal de garantizar la seguridad en sus negocios. El presidente del consejo de comerciantes establecidos del CH, José Juan Ayala, indicó que los empresarios han tenido que contratar vigilantes, adquirir sistemas de video vigilancia con precios que van desde 10 mil hasta los 80 mil pesos.
Los productos más robados en esta zona son ropa, productos de higiene personal, aparatos electrónicos y alimentos; aunado a esto, la incidencia incrementa en otras temporadas como el Día de Reyes, 10 de Mayo y Navidad. Cabe mencionar que, durante el último día del Buen Fin, José Juan Ayala declaró en una entrevista con Informativo 102 que las ventas tuvieron un aumento del 30 por ciento, comparado con 2017, debido a que se retiraron a los ambulantes del primer cuadro de la ciudad, lo que también se traduce en la mejora de imagen del Centro Histórico y la disminución de robos. Como se mencionó, anteriormente, la mayoría de robos en centros comerciales y negocios no se denuncian, en este ámbito, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Tránsito Municipal reveló saldo blanco durante el Buen Fin.