La Jornada
Grupo Financiero Banorte planteó este martes que el Banco Nacional de México (Banamex) debe quedar en manos de los mexicanos tras la venta por su controlador, el estadunidense Citi Group.
De acuerdo con la institución financiera, una vez que se difundan las condiciones de la venta de Citibanamex y se realice un análisis sólidamente sustentado que compruebe que su compra pudiera ser beneficiosa para sus accionistas y para el país, Banorte convocará a ciudadanos, familias y empresarios a “recuperar” Banamex.
En un comunicado Banorte señaló que, ante la ausencia actual de información suficiente por parte de Citibanamex, aún no ha tomado una decisión respecto a esta eventual operación.
No obstante, en caso de que las condiciones fueran favorables y decidiera participar en su compra, Banorte “buscaría que Citibanamex quedara en manos de todos los mexicanos”.
“Invitaríamos a todos los empresarios que conforman nuestros consejos regionales y consejos locales en todo el país a sumarse como inversionistas para la recuperación de esta institución histórica de la banca nacional”, aseguró Carlos Hank González, presidente del consejo de Banorte.
La institución precisó que en los últimos 10 años ha establecido una amplia red nacional de más de mil empresarios en seis consejos regionales y 33 consejos locales.
Así, expuso, esta red de empresarios mexicanos, que representan sectores de la industria, el comercio, los servicios y la construcción, entre otros, le ha permitido tener conocimiento profundo de las necesidades de familias y empresas en cada uno de los rincones del país, así como enriquecer su proceso de toma de decisiones.
En este sentido, Banorte puntualizó que en caso de que decidiera buscar la compra de Citibanamex, invitaría a todos los mexicanos a sumarse a esta causa sin un mínimo de inversión para convertirse también en propietarios del mismo.
“Banorte planea habilitar sus más de mil 100 sucursales y distintos canales de atención para permitir a todos los mexicanos que así lo deseen incorporarse a este esfuerzo nacional”, declaró Marcos Ramírez Miguel, director general de Banorte.
Refirió que una eventual compra de Citibanamex resultaría en la conformación de un verdadero “campeón” mexicano de la banca, que tomaría las decisiones en el país, capaz de competir y ganar a los mejores del mundo, así como de brindar mejores condiciones y mayores beneficios a todos los usuarios del sistema financiero.
“Esta es una oportunidad histórica para fortalecer a la banca nacional, sumando a empresarios y público mexicano. Para Banorte, sería un orgullo abanderar esta iniciativa, en caso de que se juzgara provechosa para nuestros inversionistas y los usuarios de la banca”, añadió Hank González.
¿Cuánto vale Banamex?
A principios de este año, Citigroup anunció la venta de los negocios al consumo que tiene en Banamex y que abarcan las sucursales, las cuentas de los clientes, el acervo cultural que incluye edificios en el Centro Histórico (como el palacio de Iturbide), el negocio de crédito de nómina, de tarjetas, de hipotecas, de auto y pymes. También se pondrá a la venta el negocio de las Afores y seguros.
¿Y cuánto vale todo eso? Bank of America Securities (BofA) estima en 15,500 millones de dólares (mdd) todos esos activos que deberán ser comprados de manera conjunta.
Analistas de BofA dijeron que esta valuación se hizo tomando en cuenta los múltiplos de negociación de Banorte y sin prima de control, ya que Citibanamex no cotiza en la Bolsa Mexicana.
Para el banco estadounidense, la venta de Banamex de parte de Citigroup, es una ventana de oportunidad para que grupos extranjeros lleguen al país.
“Creemos que la franquicia podría atraer el interés de muchos potenciales interesados con operaciones en México incluidos Banorte, Santander, Scotiabank e Inbursa. También creemos que otros bancos internacionales podrían ver esto como una oportunidad única para ingresar al atractivo mercado mexicano”, detalla BofA en un reporte.
Sobre los intereses de extranjeros, BofA descartó a un jugador brasileño, dada su experiencia internacional limitada y la “lata de sinergias transfronterizas”.
El neobanco Nu sonaba como uno de los posibles candidatos a comprar a Banamex dado su acelerado crecimiento y su ingreso en la categoría de “unicornio”.
Una alianza con BBVA, el banco más grande del país, se ve inviable por el tamaño que tiene ya que enfrentaría un importante escrutinio regulatorio.
Actualmente, BBVA México tiene más de 14 millones de clientes y una cartera de 1.2 billones de pesos en México.
“Su participación de mercado combinada superaría el 35% y sería significativamente mayor que el segundo jugador más grande, que tiene el 15% (del mercado)”, añadió.