Eduardo Sánchez
El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (Itaipue) dio una calificación reprobatoria de 5.36 a la última medición de las obligaciones de claridad del Ayuntamiento de Huejotzingo presidido por Angélica Alvarado.
De acuerdo con el documento, en manos de esta casa editorial, respecto a los artículos 74 y 78 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla, se tuvo un resultado de 0 por ciento, mientras que en los artículos 77 y 83 de la misma ley se obtuvo apenas el 6 por ciento.
Cabe destacar que la presentación y entrega de informes sobre transparencia que abarcan estos artículos son obligaciones del Ayuntamiento, además de que representan un derecho de los ciudadanos para conocer las acciones de su gobierno.
Entre los puntos más destacables del reporte que el Itaipue hace al Ayuntamiento de Huejotzingo, tras la falta de veracidad en la información pública por parte de la Comuna que preside Angélica Alvarado, se encuentra la estructura orgánica del Ayuntamiento, las facultades de cada área, la remuneración bruta y neta de cada uno de los servidores públicos, así como la ausencia de transparentar gastos de viáticos, total de empleados, programas sociales desarrollados, recursos entregados a sindicatos, sanciones administrativas a los servidores públicos, presupuesto anual, deuda pública, entre otros.