Olga Romero Garci-Crespo es la nueva presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena
Exclusivas Puebla
OLGA ROMERO GARCI-CRESPO
Con 63 votos a favor, Olga Romero Garci-Crespo se convirtió en la presidenta estatal de Morena, forma parte del grupo político del gobernador Miguel Barbosa Huerta. Nació el 6 de diciembre de 1968 en el Distrito Federal, ahora Ciudad de México, pero ha pasado gran parte de su vida en Tehuacán, Puebla, en 2017 se afilió a Morena y en 2018 compitió por primera vez por un cargo de elección popular.
En el 2021, obtuvo la reelección como diputada local, presidió la Comisión Inspectora y antes de solicitar licencia al Congreso del Estado, presidía la Comisión de Control, Evaluación y Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado (ASE).
El gobernador Miguel Barbosa Huerta respaldó su trayectoria política, luego de que fuentes al interior de este movimiento la perfilaran como la próxima presidenta del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena en Puebla, a quien la calificó como “una mujer responsable, seria y con carácter”.
Estudió la licenciatura médico veterinario en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la licenciatura en Derecho y Ciencias Jurídicas por parte de la Universidad Euroamericana, así como la licenciatura en Gastronomía por el Instituto de Estudios Superiores ISIMA.
ANDRÉS VILLEGAS MENDOZA
Presidente electo del Consejo Estatal, con 123 votos. El director de Delegaciones de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) del estado, Andrés Villegas Mendoza, fue electo presidente del Consejo Estatal, también para el periodo 2022-2025, tras haber contado con 123 sufragios.
Después del 2018 se sumó a Morena, por medio de Julio Huerta Gómez, actual director general de Gobierno de la Segob.
El año pasado, Villegas Mendoza fue nombrado director de delegados de la Segob, en la administración de Barbosa Huerta.
AGUSTÍN GUERRERO CASTILLO
Con 64 votos es el secretario general. Agustín Guerrero Castillo, un militante de Morena que está en el movimiento lopezobradorista desde 2006, cuenta con una trayectoria desde 1975, dirigió al Partido de la Revolución Democrática (PRD) de la capital del país en tiempos del desafuero. Llegó de la Ciudad de México directo a Puebla para continuar con su carrera política, mantiene una estrecha cercanía con Miguel Barbosa, la cual, se remonta a la militancia de ambos en el PRD.
Es uno de los perfiles que más relación mantuvo con el presidente Andrés Manuel López Obrador. En 2008, el presidente lo nombró coordinador de la Brigada “Generalísimo Morelos”, en el marco de la resistencia Civil Pacífica de la Defensa del Petróleo.
Es economista por la Universidad Nacional Autónoma de México, dirigente del movimiento estudiantil en 1986-87; fue representante del Consejo Estudiantil Universitario (CEU) en la Comisión Organizadora del Congreso Universitario.
JORGE MOTA JIMÉNEZ
Con 33 sufragios, es el secretario de Finanzas. Fue asistente personal de Miguel Barbosa Huerta en sus campañas de 2018 y 2019.
En febrero del 2021 fue designado dirigente en Puebla de la asociación “Que Siga La Democracia”, con motivo de la consulta de revocación de mandato.
Fue militante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y consejero nacional del mismo.

KARINA PÉREZ POPOCA
Con 31 votos, es la secretaria de mujeres. Karina Pérez Popoca es una maestra, activista y política poblana, afiliada a Morena, ex alcaldesa de San Andrés Cholula, fundó la organización “Caminemos Juntas”, con la que mantiene presencia en el municipio, gracias a los talleres para mujeres que ofrecen.
EVA MARTÍNEZ GALLEGOS
Con 31 votos la secretaria de Organización es, quien es hermana de la diputada local, por el Distrito de Teziutlán, Karla Martínez Gallegos.
FELIPE COLOTLA LÓPEZ
En la Secretaría de Educación y Formación Política con 29 votos. Felipe Colotla López, exdiputado local suplente de Fernando Sánchez Sasia, en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) figura como ex funcionario de Bienestar, delegado en Tehuacán, quien se inscribió como consejero para representar el Distrito 15 Federal.
JUANA GUADALUPE MARMOLEJO
Por votación unánime, Juana Guadalupe Marmolejo, es la secretaria de Comunicación, Difusión y Propaganda.
Durante el pasado proceso de votación de consejeros de Morena, con mil 512 votos, Juana Guadalupe Marmolejo, esposa del actual secretario de Educación en Puebla, Melitón Lozano, se convirtió en la virtual ganadora para consejera de Morena por el Distrito 13 con sede en el municipio de Izúcar de Matamoros.
De última hora los coordinadores del partido decidieron de manera unánime agregar la Secretaría de Derechos Humanos, misma que presidirá Marcial Bernardino Mota González.
Cabe señalar que los resultados de la sesión de este sábado aún deberán ser validados por el Instituto Nacional Electoral (INE) para que se hagan oficiales; no obstante, Romero Garci-Crespo confió en que así se logrará.