🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Mariel Serrano
La Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) Angelópolis conmemoró su primer aniversario consolidándose como una plataforma estratégica de impulso, fortalecimiento y vinculación para mujeres empresarias en Puebla.
En este primer año, AMMJE Angelópolis ha tejido una red empresarial sólida con más de 80 socias activas y la realización de más de 20 eventos, entre reuniones ordinarias, encuentros de formación y acciones colaborativas para así, generar comunidad, crear alianzas estratégicas y construir una plataforma de mujeres líderes con propósito: “No somos solo una red, somos una comunidad con estrategia y propósito”, afirmó Mariana Mejía Fasal, presidenta de AMMJE Angelópolis.
Destacó que la asociación ha logrado convenios de colaboración con Coparmex Puebla, así como alianzas con universidades como la Universidad del Valle de Puebla y la Libre de Derecho, con el objetivo de brindar más beneficios académicos y empresariales a las socias.
Además, MMJE ha establecido mesas de trabajo con otras organizaciones de mujeres líderes como AMEXME, Mujeres Empresarias Canacintra y el Clúster de Educación, lo que ha permitido construir una red de colaboración con impacto estatal.
Durante el evento, Paulina Villaseñor, directora de afiliaciones, explicó el proceso para integrarse a la asociación: el primer paso es ingresar a la página www.ammjeangelopolis.com.mx, responder una encuesta inicial y, tras una revisión documental, el consejo directivo aprueba el ingreso de nuevas socias. En esta ocasión, 10 nuevas empresarias se sumaron a la comunidad.
Sonia Garza, presidenta nacional de AMMJE, reconoció al equipo Angelópolis por su liderazgo, compromiso y visión transformadora; durante su intervención, invitó a todas las mujeres de Puebla a acercarse a la organización y anunció la Cumbre Empresarial AMMJE 2025, que se llevará a cabo en Tijuana del 8 al 11 de octubre.
Este evento será una cumbre con causa: parte de las utilidades serán destinadas a becas para mujeres privadas de la libertad, como parte del programa “Semillas de Éxito”, iniciativa que busca su reinserción económica y social a través del emprendimiento.
De la misma manera y como parte de su compromiso con la formación, AMMJE Angelópolis presentó el libro “Voces Femeninas: Liderazgos que Inspiran”, esta publicación compila las historias de 50 mujeres empresarias de AMMJE, con fines didácticos y estará disponible al público.
Asimismo, Luisa Sotero, vicepresidenta de AMMJE Angelópolis, enfatizó la importancia de sumar a más mujeres que aporten valor y participen activamente en la consolidación de esta comunidad de líderes.
En suma, AMMJE Angelópolis cierra su primer año con acciones concretas, resultados medibles y una visión clara: crear una economía con rostro femenino, generar comunidad, y transformar la realidad de más mujeres a través del liderazgo empresarial.