🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
El senador Alejandro Armenta presentó su solicitud de licencia para que sea sometida a consideración del Pleno
Delia Reyes
El coordinador estatal de los comités de defensa de la Cuarta Transformación, Alejandro Armenta Mier, presentó su solicitud de licencia en el Senado de la República para separarse de su cargo y realizar su precampaña rumbo a la gubernatura del estado.
Al término de la sesión de este miércoles, el senador presentó a la senadora Ana Lilia Rivera Rivera, presidenta de la Mesa Directiva del Senado, su solicitud de licencia del 25 de diciembre de 2023 al 3 de enero de 2024, para que fuera sometida a consideración del Pleno.
Explicó que busca ser cuidadoso con la ley pues es el periodo en el que se le permite realizar eventos como precandidato. Aclaró que los recorridos que ha realizado están permitidos pues son de organización y él, al ser coordinador estatal de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” que incluye a Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista, lo podrá hacer bajo esta figura hasta el 24 de diciembre.
Asimismo, indicó que al término de la precampaña sigue la intercampaña que es un proceso en el que participará en foros o reuniones con académicos. Y respecto a la gira ya como candidato a gobernador será del 31 de marzo hasta el 29 de mayo.
Previo a presentar su solicitud, participó en la sesión de hoy en el Senado de la República, en donde aseguró que “es justo garantizar que los elementos de las Fuerzas Armadas y Marina de México conserven sus prestaciones íntegras, toda vez que se encuentran en una asignación temporal en la Guardia Nacional, que no debe implicar una afectación a sus derechos laborales, por el contrario, tenemos que salvaguardar desde que sean reasignados a su institución de origen, hasta preservar sus estímulos y prestaciones”.
Lo anterior al reconocer que los criterios de consenso de los senadores proponentes de conservar el Artículo 3º Transitorio de Régimen de Conservación de Respeto a los Derechos Adquiridos de los elementos provenientes de las Fuerzas Armadas integrados a la Guardia Nacional, es una medida “con la que fomentamos el trato justo y equitativo a ellos, que son pilar fundamental del estado mexicano, su labor ha contribuido, ayer y hoy, a velar por la independencia, la soberanía, así como por las condiciones de seguridad del país, esto nos obliga a establecer medidas adecuadas para preservar sus derechos”.