El Instituto Nacional Electoral (INE) informó de la instalación casi total de las casillas en el país
Huffignton Post
El Instituto Nacional Electoral (INE) instaló casi la totalidad de las casillas, aunque se han presentado incidentes en Michoacán, Oaxaca, Puebla, Ciudad de México y Estado de México. Durante el primer mensaje sobre el desarrollo de la elección, el consejero presidente, Lorenzo Córdova, anunció que la jornada estaba transcurriendo “con tranquilidad” y que se habían instalado prácticamente todas las casillas, aunque no pudieron instalarse dos en Michoacán, una en Oaxaca y una en Puebla, según informó a mediodía. En entrevista con el HuffPost en las instalaciones del INE, la consejera Pamela San Martín informó que las cuatro casillas que no se pudieron instalar se debió a que los paquetes electorales fueron robados previamente. “Son casillas especiales, en regiones en donde no pudieron instalar casillas por querer buscar que las elecciones municipales se rijan por el sistema de usos y costumbres o sistemas normativos internos y no por el sistema de partidos políticos. Lo que se buscó fue instalar casillas especiales alrededor de estas zonas para que los ciudadanos pudieran ir a votar”, dijo San Martín. A las 14:00 horas, durante una sesión del Consejo General del INE, se actualizó la cifra de casillas no instaladas en 11, aunque una de ellas no estaba aprobada. “10 casillas, lo que equivale al 0.0006%”, informó Lorenzo Córdova.
INCIDENTES EN CDMX
Además de los incidentes en las casillas de estos estados, en Ciudad de México se prendieron los focos rojos durante el inicio de la jornada electoral. A las 7:26 de la mañana de este domingo 1 de julio, el presidente de la casilla 2567, Israel Juárez, salió de su domicilio en la colonia Pueblo Santiago Acahualtepec, delegación Iztapalapa, donde fue interceptado y despojado de papelería electoral. Las autoridades buscan 583 boletas electorales que fueron robadas por dos hombres con armas de fuego. Se abrió de oficio la carpeta de investigación FED/FEPADE/ UNAI-CDMX/0000436/2018 en la agencia del Ministerio Público Iztapalapa-9. Otro incidente reportado en la capital del país fue la presencia de un grupo de entre 12 y 15 militares vestidos de civiles en una casilla especial instalada en la Central de Camionera de Oriente (TAPO). Estos no supieron explicar que hacían ahí y al menos uno de ellos se identificó como miembro de la Fuerza Aérea Mexicana.
INCIDENTES EN ESTADOS
Héctor Díaz Santana, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), informó a las 14:00 horas que han recibido 74 denuncias y hay seis personas detenidas por su presunta participación en actos ilícitos en lo que va de la jornada electoral. “Los estados que tienen la mayor incidencia son Estado de México, Veracruz, Chiapas y Oaxaca. A la fecha, tenemos seis detenciones, también se han hecho detenciones por parte de las fiscalías locales”, dijo Díaz Santana, de acuerdo con información de “Sin Embargo”. Entre los delitos se encuentran la compra de votos, el retiro de credenciales y algunos actos de violencia. En Estado de México, la Secretaría de Seguridad Pública informó de incidentes en varios municipios. En Cuatitlán, gente intimidando a votantes; en Almoloya de Juárez, compra de votos por parte del PRI y el PRD; en Valle de Chalco, intento de robo de boletas; en Cuautitlán, varias personas se organizaron para impedir la votación, entre otros.
CIUDADANOS PROTESTAN FRENTE AL INE POR FALTA DE BOLETAS
Uno de los aspectos que generaron mayor molestia entre los miles de votantes que este domingo acudieron sufragar, fue la falta de boletas, fundamentalmente en las casillas especiales, lo que hizo que un grupo nutrido de personas protestará en la entrada principal del Instituto Nacional electoral de la ciudad de México. Los manifestantes gritan consignas como “queremos votar”, “no al fraude” y “queremos soluciones”. Una barrera de policías capitalinos se colocó a la entrada del INE para resguardar las instalaciones durante la protesta. Desde temprano, ciudadanos reportaron en redes sociales grandes filas en las casillas especiales y falta de boletas. Las casillas especiales, que representan sólo el 0.6% de las casillas instaladas en el país, tienen por ley solo 750 boletas para los ciudadanos. Estas casillas fueron instaladas únicamente para los ciudadanos que se encontraban lejos de la casilla que les correspondía de acuerdo a su domicilio. Más temprano, los consejeros electorales Ciro Murayama y Pamela San Martín explicaron que por ley hay un número limitado de boletas para las casillas especiales, por lo que si los ciudadanos no alcanzan boletas no podrán votar.