🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
El mandatario estadounidense consideró que, en su país, el sistema es una burla a la buena política de inmigración y a la ley y el orden
Huffignton Post
Este domingo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró que los inmigrantes que cruzan ilegalmente la frontera deben ser deportados “inmediatamente” sin la oportunidad de comparecer ante un juez, lo que supondría una violación del principio de debido proceso. En un par de mensajes a través de Twitter este domingo, Trump calificó a los inmigrantes de “invasores” y consideró que el sistema de inmigración es una “burla”. “No podemos permitir que esta gente invada nuestro país. Cuando alguien entra, debemos inmediatamente, sin jueces o casos judiciales, enviarlos de vuelta por donde vinieron”. “Nuestro sistema es una burla a la buena política de inmigración y a la ley y el orden. La mayoría de los niños vienen sin padres (…) ¡Nuestra política de inmigración, de la que se ríe todo el mundo, es muy injusta para todas aquellas personas que han llegado por el sistema legal y llevan años esperando en fila!”. El mandatario estadounidense también reiteró su acusación a los demócratas de falta de cooperación para solucionar el problema de inmigración. “Demócratas, arreglen las leyes.
No RESISTAN.
Estamos haciendo un trabajo mucho mejor que Bush y Obama, pero necesitamos fuerza y seguridad en la frontera. No puedo aceptar a todas las personas que intentan entrar en nuestro país. ¡Fronteras fuertes, sin crimen!”. Estos mensajes se dan luego de que la semana pasada Trump se vio forzado por la presión nacional e internacional a frenar la separación de niños migrantes de sus padres. Lo anterior, luego de que, desde el pasado mes de abril, comenzó a implementar una política de “tolerancia cero” con la inmigración ilegal, que lleva a procesar criminalmente a los adultos que llegan irregularmente al país, algo que antes no se hacía y que originó la separación de los niños de sus padres cuando estos eran privados de libertad. Hasta el momento, 522 niños inmigrantes ya se han reunido con sus familiares, pero 2 mil 053 menores siguen recluidos, según datos publicados anoche por el Departamento de Seguridad Nacional.