🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Marcelo Ebrard aseguró que se está avanzando en la lucha contra el tráfico ilícito de ese tipo de objetos.
Infobae
Una familia francesa restituyó a México cuatro figuras de barro prehispánicas, posiblemente con más de 2,000 años de antigüedad. El canciller, Marcelo Ebrard, indicó que tres de ellas provendrían de Nayarit y otra del Golfo de México.
“Tres piezas período clásico occidente (Nayarit) y otra, más antigua, proveniente del Golfo de México nos fueron restituidas hoy. Avanzamos cada día para dificultar el tráfico ilícito y recuperar nuestro patrimonio histórico y cultural”, escribió el secretario de Relaciones Exteriores, a través de su cuenta de Twitter.
Los franceses, quienes pidieron mantener su identidad en anonimato, restituyeron las obras en una ceremonia realizada en la embajada de México en Paris.
“Para nosotros es un gran asunto poder recuperar estos bienes”, declaró Ebrard en una conferencia de prensa en la capital francesa, en el marco de una visita que inició el miércoles y concluye este viernes.
Dos de las piezas probablemente provendrían de la tradición funeraria de las Tumbas de Tiro (300 a.C. – 600 d.C.), que se desarrolló en varios estados de México, detalló Íngrid Arriaga, responsable de exposiciones del Instituto Cultural de México en Francia.
La tercera es una vasija típica de la región de Occidente, moldeada, tallada y pulida; mientras que la cuarta es una pipa con una figura zoomorfa típica de la cultura del Golfo, detalló Arriaga a la Agence France-Presse.
En dicha visita también se firmó una “declaración de intenciones” en donde ambos países se comprometieron en la lucha contra el tráfico de bienes culturales.
“Me alegra que en esta ocasión Francia nos acompañe y apoye esta iniciativa a pesar de que nuestros sistemas legales son muy diferentes. No siempre hemos compartido la misma postura, pero este acuerdo es muy positivo”, comentó el canciller mexicano.
Según las declaraciones del canciller mexicano, dicho acuerdo permitirá a México y a Francia “informar a todo el sector que confluye en torno a los bienes culturales de cuáles son las reglas y las normas que se deben observar”.