🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Monserrat Reyes
La secretaría de Gobernación y Registro Civil de Puebla anunciaron en sus redes sociales que las parejas interesadas podrán contraer matrimonio de forma gratuita el martes 14 de febrero. Invitan a quienes deseen participar en esta ceremonia masiva a consultar los requisitos necesarios para hacerlo realidad.
El evento se desarrollará del 14 al 21 de febrero en varios municipios del Estado, permitiendo que más de 100 parejas en la capital y cerca de 50 en cada localidad participen en esta iniciativa.
El 14 de febrero será la fecha principal para la realización de matrimonios gratuitos los cuales continuarán hasta el 21 de febrero en diversos municipios del estado, incluyendo:
- Puebla capital
- Tehuacán
- Coxcatlán
- San Salvador El Seco
- San Andrés Cholula (30 parejas)
- Chilchotla (con horario de 8:00 a 16:30 horas)
15 de febrero
Izúcar de Matamoros
17 de febrero
San Pedro Cholula
21 de febrero
Tepeaca
San Martín Texmelucan
Coronango
Para participar en esta jornada de matrimonios gratuitos se debe presentar la siguiente documentación:
- Acta de nacimiento actualizada.
- Identificación oficial vigente.
- CURP certificada.
- Certificado médico prenupcial de ambos contrayentes.
- Dos testigos por cada contrayente con identificación vigente y CURP.
- Si alguno de los contrayentes es extranjero se requiere acta de nacimiento apostillada y traducida por un perito oficial.
Gracias a esta iniciativa las parejas podrán ahorrar hasta 6,500 pesos, ya que los costos de trámites como el registro y la forma valorada estarán cubiertos. El objetivo es facilitar el acceso al matrimonio y fortalecer la seguridad jurídica de las familias en Puebla.
Es fundamental tener en cuenta que la fecha límite para presentar la documentación requerida es el 4 de febrero de 2025. Los interesados podrán entregar los papeles en cualquiera de los cinco juzgados de la capital o en las oficinas del Registro Civil del municipio correspondiente.