Se rehabilitarán más de 55 kilómetros de carreteras en la Sierra Norte, con una inversión superior de 385.8 millones de pesos.
Exclusivas Puebla
El Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta hace realidad el sueño anhelado de miles de habitantes serranos con el inicio de la obra de rehabilitación de 55 kilómetros de la Carretera Interserrana con una inversión superior a los 385.8 millones de pesos, con la que se verán beneficiados 9 municipios de la Sierra Norte de Puebla.
Las obras se realizarán en zonas estratégicas para fortalecer los Senderos de Paz y ofrecer seguridad y una movilidad eficiente para las y los habitantes de Zacatlán, Ahuacatlán, Tepango de Rodríguez, Chignahuapan, Aquixtla, Tetela de Ocampo, Xochitlán de Vicente Suárez, Zacapoaxtla y Cuetzalan.
El gobernador Alejandro Armenta dijo que con esta obra se cumple un compromiso de campaña, ya que estas obras unirán a la Sierra Norte del estado con el banderazo de inicio de la rehabilitación de la carretera Zacatlán – Ahuacatlán – Tepango de Rodríguez.
“Merecemos carreteras donde podamos unir vidas, como dice la presidenta de Zacatlán y el presidente de Tetela de Ocampo”.
El mandatario estatal destacó que estos trabajos también llegarán a la Mixteca y la Sierra Negra, regiones donde la conectividad es clave para reducir desigualdades y fomentar el crecimiento. Además, recalcó que el estado debe consolidarse como un proveedor estratégico de servicios, tecnología y productos, en beneficio de la economía familiar.
En su mensaje, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, explicó que corresponden 282.6 millones de pesos para la rehabilitación de 40.5 kilómetros de la Carretera Interserrana, en el tramo Zacatlán-Ahuacatlán-Tepango de Rodríguez, obra que contempla la construcción de 18 mil 990 metros cúbicos de carpeta asfáltica y 3 mil metros de cunetas. Además, se colocarán más de 830 piezas de señalamiento vertical y 121 mil 650 metros de pintura de raya continua de señalamiento horizontal.
Sumado a esta obra de gran impacto social, la Secretaría de Infraestructura también rehabilitará dos tramos de la carretera Tetela de Ocampo-Ometepetl-Huitongo. En el primer tramo, corresponde a la localidad de Talican, con una longitud de 5.2 kilómetros, donde el estado invertirá 29.4 millones de pesos. En tanto que, el segundo tramo de 10 kilómetros será intervenido con más de 73 millones de pesos, en beneficio directo de las localidades de Chalahuico, Tecuicuilco y Talcozaman.
La presidenta municipal de Zacatlán, Beatriz Sánchez Galindo, reconoció la intervención estatal en la vía que, durante cinco décadas, permaneció sin atención técnica y fue construida con el esfuerzo de las comunidades indígenas. Subrayó que hoy este camino representa una transformación histórica, al facilitar la comercialización local y mejorar el acceso a la salud y educación.
En el evento, se entregaron certificados del programa Obra Comunitaria Por Amor a Puebla, mediante el cual se reconoce la capacidad organizativa de los pueblos, quienes con participación activa, multiplican los recursos públicos. En este contexto, el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, invitó a los Comités a administrar con eficiencia los incentivos destinados a acciones que transforman vidas. Asimismo, mencionó que en la microrregión de Zacatlán, se otorgaron 54 apoyos por un monto de 15 millones de pesos, dirigidos a diversos proyectos como comedores escolares, rehabilitación del CRIT, espacios deportivos, caminos rurales, obras de saneamiento, entre otras.
GOBIERNO DE PUEBLA CONCRETA 41 PROYECTOS DE OBRA COMUNITARIA EN XICOTEPEC
El gobernador Alejandro Armenta hizo la entrega de 41 proyectos, por 13 millones de pesos, para fortalecer el desarrollo social a través de los comités encabezados por mujeres tesoreras, a través de quienes la población prioriza las obras que requieren. Destacó que hasta ahora se han realizado más de mil 200 asambleas comunitarias.
Durante la entrega de apoyos del Programa de Obra Comunitaria y ante más de 2 mil personas, el gobernador señaló que el recurso que reciben los comités es el reconocimiento a la forma de organización del pueblo.
“Es otra forma de decir que honramos la confianza que ustedes nos dieron, porque ustedes nos pidieron que actuemos con honestidad”.
Asimismo, el titular del ejecutivo destacó que tienen claro que se deben atender las prioridades sociales con un sentido humano bajo la directriz de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Destacó que en los próximos días se instalará una Casa Carmen Serdán en ese municipio para dar atención a las mujeres víctimas de violencia de la región. Informó que en 122 días de administración, en dichos refugios se han atendido a más de 6 mil mujeres que sufren actos violentos.
En su mensaje, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano exhortó a las y los productores de la región a registrarse en los programas que impulsa el Gobierno del Estado y que contribuye a la soberanía alimentaria de la entidad.
Por su parte, María Rufina López Ramírez, habitante de la colonia el Tabacal en Xicotepec, mencionó que recibieron recursos para el alumbrado público de su calle, reconoció en el gobernador a un hombre que atiende las causas en beneficio de las familias poblanas.
En tanto, María Guadalupe, originaria de Pantepec recibió apoyo para la renovación de la Casa de Salud de su comunidad, la cual pasó durante muchos años abandonada y ahora con el impulso que está dando el gobernador se verán beneficiadas más de 600 personas.
Previamente, el gobernador realizó una visita en el Palenque del Recinto Ferial, donde con una nutrida participación de niñas, niños y adolescentes de diferentes comunidades indígenas, hizo un llamado a disfrutar de las actividades de la feria en familia y con tranquilidad.
DETONA ARMENTA DESARROLLO COMUNITARIO Y CON JUSTICIA EN EDUCACIÓN, SALUD Y OBRAS DEPORTIVAS POR 15 MDP
En un ambiente de júbilo comunitario y bajo el cobijo de la escuela primaria Rafael Jiménez, más de mil 500 personas se dieron cita en el corazón de este municipio para presenciar la entrega de apoyos del programa estatal Obra Comunitaria “Por Amor a Puebla”, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, quien llegó al municipio tras recorrer veredas desde Zacatlán y Xicotepec, con la firme intención de acercar el gobierno a quienes más lo necesitan.
Con un tono cercano, Armenta habló con firmeza y calidez a los presentes: “Esta microrregión estaba olvidada, no pertenece a la Sierra Norte ni a la Nororiental. Por eso decidimos crear la microrregión de Cuautempan, para estar cerca de ustedes y darles lo que por derecho les corresponde”. Esta nueva zona integra once municipios, entre ellos Huitzilan de Serdán, Tepango de Rodríguez y Amixtlán.
Durante el evento se entregaron 45 certificados de obra con una inversión superior a los 15 millones de pesos, destinados a 39 proyectos que abarcan infraestructura educativa, deportiva, de salud y servicios básicos como agua potable, drenaje, pavimentación y techados escolares.
“Lo hecho en México está bien hecho, pero lo hecho en Puebla está mejor hecho”, sentenció el mandatario al anunciar que este año se invertirán mil 600 millones de pesos al campo poblano, y que en esta microrregión se establecerán módulos de maquinaria y una industria de café soluble con la marca “5 de Mayo”, que generará valor agregado y mayores ingresos para productores locales.
La visión del gobierno estatal se basa en los principios del Humanismo Mexicano que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum y de trabajar con “Más territorio y menos escritorio”. Para ello, anunció la instalación permanente de delegaciones de Gobernación, Bienestar, Deporte y Juventud, y del DIF estatal en esta región, lo que permitirá una atención cercana, transparente y eficaz.
Por su parte, el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, explicó que el programa “Por Amor a Puebla” tiene un componente único: los recursos son administrados por los propios comités ciudadanos, integrados mayoritariamente por mujeres. “El pueblo sabe cuidar al pueblo”, dijo, al recordar que la transparencia y la participación comunitaria son el corazón de este modelo.
El evento, que reunió al gabinete estatal, representantes del Ejército y cientos de ciudadanos, cerró con un mensaje que dejó claro el espíritu de esta transformación regional: “El poder solo se convierte en virtud cuando se pone al servicio del pueblo. Por eso estamos aquí, por amor a ustedes, por amor a Puebla”.
Con esta jornada, Cuautempan no solo fue sede de una entrega de apoyos; fue también testigo del nacimiento de una nueva etapa de desarrollo, justicia social y amor al pueblo.