🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Japhet Alcocer
La administración de la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, es desaprobada por un poco más de 7 de cada 10 poblanos, según un estudio realizado por la casa encuestadora Indicadores, S. C.
En el rubro de aprobación del Ejecutivo, y ante la pregunta:¿Aprueba o desaprueba la forma en que se desempeña? Los resultados de la encuesta arrojaron que el 71. 4 de los encuestados reprueba la gestión de Rivera Vivanco como presidenta municipal de Puebla; mientras que un 4.1% de los participantes les parece indiferente, y tan sólo el 24.1% le otorga una calificación aprobatoria. (Gráfica 1)

De igual manera, en el rubro de Calificación, ante la pregunta ¿En una escala del cero al diez, qué calificación le da al desempeño de? (siendo 0, pésimo y 10, excelente), el 71.4% de los encuestados otorgó a la presidenta municipal de Puebla una calificación reprobatoria (0 al 5), mientras que un 23.6% le otorgó una calificación entre 6 y 8 puntos, y tan sólo un 5% le da una calificación entre 9 y 10 puntos. (Gráfica 2)

GUILLERMO PACHECO PULIDO, APROBADO Y CON BUENA CALIFICACIÓN
En el mismo estudio realizado por Indicadores, S.C., en el rubro de Calificación, el actual gobernador de Puebla, Guillermo Pacheco Pulido, obtuvo una evaluación aprobatoria, ante la pregunta ¿En una escala del cero al diez, qué calificación le da al desempeño de? (siendo 0, pésimo y 10, excelente) el 9.6% de los encuestados le da una calificación de 9 y 10 puntos; mientras que el 51.6% de los participantes le otorga una calificación de 6 a 8; y tan sólo el 38.8% de los encuestados lo evaluó de manera reprobatoria (0 al 5).
LÓPEZ OBRADOR SIGUE EN LAS PREFERENCIAS DE LOS POBLANOS
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, obtuvo en ambos rubros números positivos. Según el estudio de la misma casa encuestadora, en el rubro de “Aprobación del Ejecutivo”, un 58.9% de los participantes aprueba la administración del actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; mientras que un 17.7 % le es indiferente su gestión y un 23.4% lo desaprueba. De igual manera, en el rubro de “Calificación”, el mandatario federal recibe el respaldo de un 69% de los encuestados, mientras que sólo un 31% de los participantes le otorga una calificación reprobatoria.
En el estudio también se presenta el rubro de “Revocación de mandato”, y ante la pregunta de ¿cómo votaría si hubiera un referéndum para saber si AMLO se queda o deja la presidencia? el 50% de los encuestados respondió a favor de que López Obrador se mantenga al frente del Ejecutivo federal, mientras que un 29.2% optó por la opción de que se vaya; un 6.7% dio otra respuesta, y tan sólo un 14.1 no sabe o no contestó. (Gráfica 5)

La metodología que llevó a cabo Indicadores, S.C., para la obtención de los datos, fue la de realizar 400 entrevistas vía telefónica a personas con 18 años o más, residentes en el municipio de Puebla, durante un trabajo elaborado entre el 1 y 2 de julio de 2019.
