Monserrat Reyes
Zacatlán ha logrado establecer su primera Área Natural Protegida, que abarca los terrenos de Las Cruces y Ecatitla, ubicados en la junta auxiliar de Jilotzingo.
Esta designación fue otorgada por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).
Fue tras 15 años de trabajo en la recuperación del bosque, que el doctor José Justo Mateo Sánchez vio cumplido su esfuerzo con la entrega de la certificación de Área Destinada Voluntariamente a la Conservación para el predio mencionado, el cual considera la reserva natural mejor preservada de Zacatlán.
José Justo Mateo Sánchez detalló que este terreno que originalmente era un gran potrero, fue restaurado durante años para convertirse en un bosque.
Actualmente alberga más de 90 especies de árboles, más de 300 variedades de plantas, cinco ecosistemas y una rica fauna, que incluye gatos montés, yaguarundíes, temazates, entre otras especies.
En este tenor, Cristopher González Vaca, director regional de la Planicie Costera y Golfo de México de la CONANP, dio a conocer que este terreno es la primera área declarada como Natural Protegida y añadió que otros predios están en proceso de obtener esta relevante certificación.
Con este logro, el predio ahora forma parte del grupo de áreas naturales protegidas federales y además, es la primera en el municipio de Zacatlán. Aunque hay otras en trámite, es el rancho de Las Cruces y Ecatitla el que marca el inicio, ya que fue designado voluntariamente para este propósito.
También destaco que el agua de esta área de Zacatlán tiene un alto valor ecosistémico y ambiental, ya que fluye directamente hacia el Golfo de México.
Por su parte, la presidenta de Zacatlán, Bety Sánchez, expresó su apoyo a las iniciativas que fomentan el desarrollo sustentable en el municipio. Aseguró que respaldará y promoverá proyectos de este tipo, alineados con la agenda del gobernador Alejandro Mier y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Resaltó su compromiso con la sostenibilidad, impulsando la protección del medio ambiente, la economía circular y la implementación de buenas prácticas para la conservación de los recursos naturales, los bosques y especialmente el agua.