🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
El municipio de Xicotepec de Juárez, en la Sierra Norte de Puebla, contará con una sede de las Casas Carmen Serdán
Lizzet Pérez
En lo que va de la inauguración de la primera Casa Carmen Serdán en Puebla, el Gobierno ha podido brindar apoyo a más de 6 mil 500 mujeres, quienes han sido víctimas de algún tipo de violencia.
El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, destacó estos logros como un paso importante hacia la lucha contra la violencia, pues subrayó que gracias a esta estrategia se ha logrado una reducción del 20% en los casos de feminicidio en el estado.
“Las y los invito a que denuncien, hay lugares en donde se les va a atender, escuchar y proteger, por eso es importante que denuncien”, fue el mensaje que dio el gobernador a las víctimas, solicitando que eviten regresar a esos hogares, donde son agredidas, pues en las casas Carmen Serdán se les brindará alimentación, vivienda y un empleo para que puedan generar ingresos y tener una mejor calidad de vida.
Recordó que actualmente operan 15 casas Carmen Serdán, distribuidas en distintas zonas, pero el objetivo son 27 de estos espacios para antes de que acabe el año en curso, esto para garantizar una mayor atención en el territorio poblano.
En esta cuestión, Armenta hizo un llamado a las víctimas para que no permanezcan en silencio, pues comentó que si alguien sufre de violencia lo dé a conocer ante las autoridades, ya que su Gobierno está trabajando en estas casas para que se les brinde un espacio seguro donde puedan ser escuchadas y protegidas.
Por último, el mandatario reiteró que su objetivo no es sólo reducir cifras, sino transformar a Puebla en un verdadero refugio para las mujeres.
XICOTEPEC CONTARÁ CON UNA SEDE DE LAS CASAS CARMEN SERDÁN
Bajo esta visión, el mandatario Armenta Mier anunció una apertura más, pero ahora en el municipio de Xicotepec.
Las Casas Carmen Serdán representan un modelo de descentralización de la justicia, al permitir que las mujeres accedan a mecanismos de defensa y protección en su entorno cercano. Desde el inicio de esta administración, se han atendido a casi 7 mil mujeres en estas casas, brindándoles acompañamiento ante situaciones de vulnerabilidad y violencia.
El gobernador Alejandro Armenta destacó que estos refugios son una herramienta clave para frenar la violencia de género, que en muchos casos puede derivar en feminicidios.
La instalación de la nueva sede en Xicotepec responde al compromiso de no permitir que más mujeres sufran violencia, ofreciendo espacios seguros con atención personalizada y oportuna.
En coordinación con el Poder Judicial, el Ejecutivo estatal y autoridades municipales, además del apoyo de la Coparmex, las Casas Carmen Serdán impulsan también la independencia económica de las mujeres. Para ello, ofrecen talleres de estilismo, defensa personal, bisutería, repostería y tejido, así como estrategias para la incorporación al mercado laboral.
Estas acciones no sólo buscan atender emergencias, sino transformar el entorno social con políticas públicas que fomenten la equidad, la justicia y el empoderamiento femenino.
La nueva casa en Xicotepec fortalecerá esta red de apoyo en el estado, sumándose a las 15 ya existentes que, con enfoque humano, acercan soluciones reales a quienes más lo necesitan.