Una persona murió y nueve resultaron heridas de gravedad en Alemania después de que un vehículo de prueba con dirección autónoma se dirigiera contra el tráfico que venía de frente
Un BMW iX eléctrico con cinco personas a bordo, incluido un niño pequeño, se salió de su carril en una curva de la carretera. Esto generó un choque secundario al rozar a otro vehículo y luego impactó de frente contra una camioneta
EL FABRICANTE de automóviles dijo que estaba en estrecho contacto con las autoridades para establecer las circunstancias exactas del accidente.
Infobae/El Mundo
Una persona murió y nueve resultaron heridas en Alemania después de que un vehículo autónomo de prueba se dirigiera contra el tráfico que venía de frente y provocara una serie de colisiones con cuatro vehículos el lunes por la tarde, según dijo el martes la policía.
El BMW iX eléctrico, que llevaba a cinco personas a bordo, incluido un niño pequeño, se salió de su carril en una curva en la carretera y rozó a un Citroën que circulaba en sentido contrario.
Después el BMW golpeó de frente a una camioneta Mercedes-Benz, lo que provocó la muerte de un pasajero de 33 años de ese vehículo.
Mientras tanto, la conductora del Citroën, de 70 años, perdió el control de su vehículo. Como resultado de la colisión, el automóvil terminó en el carril contrario, explicaron los medios locales. Allí chocó de frente con un Seat que se aproximaba. Este fue arrojado a la zanja con el conductor de 32 años y su pasajero de 33 años. El compartimiento del motor se incendió de inmediato.
Cuatro helicópteros de rescate participaron en el dispositivo de ayuda y los heridos fueron trasladados a varios hospitales en la región, según el vocero policial Michael Schaal. Entre ellos estaban el conductor de 43 años del BMW, tres adultos de 31, 42 y 47 años y un niño de 18 meses que estaban en el vehículo de pruebas.
Schaal dijo que la policía no había tenido la oportunidad de entrevistar a los implicados en el accidente. No estaba claro si la persona de 43 años que ocupaba el asiento de conductor del BMW de pruebas manejaba el vehículo en el momento del accidente o si se movía de forma autónoma, dijo.
El diario alemán BID explicó que el servicio de rescate que se movilizó al lugar del incidente contaba con cuatro helicópteros y diez ambulancias. Además, de 80 bomberos con 15 vehículos de emergencia. La ruta estuvo cerrada por varias horas. Según estimaciones iniciales, los daños fueron de al menos 172.281 dólares.
BMW no respondió en un primer momento a una petición de comentarios.
En el mundo, este tipo de tecnología en autos automáticos está ocasionando problemas de seguridad para los conductores de carros tradicionales. Por ejemplo, en EE UU existen cientos de accidentes vinculados con coches autónomos y el piloto automático en EEUU
Queda mucho camino por recorrer para garantizar la total fiabilidad de los vehículos autónomos y modelos operando en piloto automático. De acuerdo a los datos de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de Estados Unidos (NHTSA), en los 10 meses entre julio del año pasado y mayo de 2022, se produjeron casi 400 accidentes de tráfico con vehículos usando esa clase de tecnología. Tesla encabeza la lista de siniestros.
Seis personas perdieron la vida y cinco resultaron heridas de gravedad, además de otras 41 con lesiones moderadas o leves. Todos los muertos menos uno viajaban a bordo de un Tesla, la marca líder en venta de vehículos eléctricos a nivel mundial, muchos de ellos equipados con la opción del piloto automático.
TESLA Y CALIFORNIA, A LA CABEZA
El siguiente en la lista es Honda (90 accidentes registrados), con el resto a una distancia abismal en una relación en la que están clásicos como Ford, General Motors o BMW mezclados con propuestas nuevas como la de Lucid, la compañía con sede en Newark, California.
Por Estados, es precisamente California el que lidera la clasificación con 125 de los siniestros registrados, seguidos por Florida (34), Texas (33) y Nueva York (30). En lugares como Kansas, North Dakota, Wyoming o Montana, donde los coches eléctricos y autónomos aún son una anomalía, no se registró accidente alguno de este tipo.
PRIMER ESTUDIO DE ESTE TIPO
El informe de la NHTSA es el primero que realiza la agencia gubernamental, sometida a presiones desde hace tiempo para acometer una investigación de este estilo y proveer datos sobre la fiabilidad de los vehículos autónomos y la opción del piloto automático. Son varias las marcas que han sacado al mercado mecanismos para que el conductor pueda retirar las manos del volante o recibir ayuda para aparcar en paralelo.
“Los datos publicados hoy son parte de nuestro compromiso con la transparencia, la responsabilidad y la seguridad pública”, señaló Steven Cliff, administrador de la NHTSA. “Las nuevas tecnologías de vehículos tienen el potencial de ayudar a prevenir choques, reducir la gravedad de los choques y salvar vidas, y el Departamento está interesado en fomentar esas tecnologías”. Pero indicó que es imprescindible monitorearlas para mejorar su rendimiento.
La explicación a la cantidad de siniestros vinculados a Tesla es simple: existen 830,000 modelos de la marca californiana en EEUU equipados con la función del piloto automático, a una enorme distancia de Ford, General Motors y BMW, que cuentan con una tecnología similar, pero con muchas menos unidades circulando por las carreteras estadounidenses.
Del total de los 392 accidentes en ese plazo de 10 meses, 130 correspondieron a vehículos autónomos, sistemas diseñados para operar el vehículo sin necesidad de un conductor. Tan sólo hubo un herido de gravedad, 15 lesionados leves y 108 accidentes sin heridos que reportar. En este caso Waymo, propiedad de Google, lideró la lista con 62 incidentes, seguido de Transdev Alternative Services, con 34, y Cruise, con 23.