Este dato lo dio a conocer la presidenta municipal, Angélica Alvarado
Martín Gutiérrez
Angélica Alvarado, presidenta municipal de Huejotzingo, confirmó que hace unos días este municipio recibió el nombramiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como parte de la Red de Ciudades del Aprendizaje. Destacó que, en esencia, dicho nombramiento busca llevar la educación más allá de las aulas, en especial de los niños de 0 a 5 años de edad con acciones y políticas públicas que los alejen de entornos violentos. Por eso, el Ayuntamiento de Huejotzingo ha emprendido varias acciones encaminadas a convertir a Huejotzingo en un entorno de paz social, sustentabilidad ambiental e impulso al desarrollo económico regional. Para ello, está llevando aulas móviles y bibliotecas a espacios públicos, donde también se ofrecen conferencias en relación a la prevención del delito. Además de fomentar campañas de reforestación y apoyar con programas y recursos a los micro, pequeños y medianos empresarios del municipio. En México sólo hay 10 Ciudades del Aprendizaje y, un ejemplo mundial, es la ciudad de Medellín, Colombia, donde se logró revertir el entorno de ciudad violenta a causa del narcotráfico, explicó Angélica Alvarado.