Huffignton Post
La mujer de 50 años fue arrestada por siete cargos de contaminación de las fresas durante el fin de semana, tras una investigación policial nacional de alto perfil sobre las agujas de coser insertadas en las bayas antes de su comercialización. Si bien no se reportaron heridos por las agujas, la crisis se extendió a seis estados y la vecina Nueva Zelanda. La industria multimillonaria de fresa en Australia sufrió grandes pérdidas financieras, por el retiro y destrucción de la fruta de supermercados. Los principales distribuidores de alimentos de Nueva Zelanda retiraron las fresas australianas de las tiendas. La jueza Christine Roney dijo que mientras los fiscales alegaban que My Ut Trinh estaba “motivada por el rencor o la venganza”, no consideraría otorgar la fianza a la mujer hasta que las razones de sus acciones se aclaren. El superintendente judicial Jon Wacker dijo a los reporteros antes de la audiencia en la corte que se reportaron 230 incidentes en todo el país, lo que afectó a 68 marcas de fresas.
El temor se concentró en el estado de Queensland, donde se reportaron 77 incidentes, y se cree que 15 de ellos fueron engaños o quejas falsas. Trinh, de 50 años, fue la primera persona arrestada y podría enfrentar hasta 10 años de cárcel si es declarada culpable. Refugiada vietnamita que llegó en bote hace dos décadas y se convirtió en ciudadana australiana, Trinh trabajaba como supervisora de recolectores de frutas en la granja de fresas Berrylicious cerca de Caboolture, al norte de Brisbane, cuando supuestamente insertó agujas en la fruta entre el 2 y el 5 de septiembre pasado, de acuerdo con lo escuchado en la corte. El fiscal Cheryl Tesch dijo que se alegaría ante el tribunal que el ADN que coincide con el de Trinh fue encontrado en una de las agujas descubiertas en una fresa. El abogado de Trinh, Michael Cridland, retiró una solicitud de fianza, pero dijo que su clienta no era un riesgo inaceptable. Estará bajo custodia hasta el 22 de noviembre. Este texto se publicó originalmente en HuffPost UK.