🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Las condiciones actuales de las unidades de transporte, en algunos casos, son deplorables, sin cámaras de seguridad, asientos semifijos, sostenidos por cables o lazos, con goteras y sin botones de pánico funcionales
Celia Sánchez
Transportistas Unidos Región Valsequillo Independiente (TURVI) estarían buscando el aumento del pasaje rondando en los 12 pesos; argumentan que este incremento es por el aumento en el precio de refacciones y combustible.
Las condiciones actuales de las unidades de transporte, en algunos casos, son deplorables, sin cámaras de seguridad, asientos semifijos, sostenidos por cables o lazos, con goteras y sin botones de pánico funcionales, unidades del transporte público con más de 10 años de antigüedad. Puebla es considerado el 3er estado a nivel nacional más insatisfecho con el servicio de transporte público, de acuerdo a estudios del INEGI.
En 2019 se realizó un aumento de $2.50 pasando de 6 pesos (camiones) a $8.50 y de 5.50 pesos (combis) a $8, esto con las condiciones de que las unidades fueran modernizadas y la colocación de medidas de seguridad, con los que hoy, diversas unidades lo incumplen.
Estas demandas por aumento de pasaje de parte de los transportistas se han venido suscitando desde hace unos meses debido al incremento de precios en los insumos que conlleva el uso y servicio del transporte público, como la gasolina, refacciones, etc.
El último aumento de pasaje se presentó en 2019 durante la dirigencia de Miguel Barbosa Huerta, quien con esto prometió mejorar las unidades con cámaras de videovigilancia, botones de pánico, unidades en mejores condiciones, entre otras cosas, pero esto nunca se logró.
El aumento anterior se aprobó para mejorar las unidades y la calidad de servicio con el fin de justificarlo con esto, pero en la actualidad, el 50% de las unidades siguen en mal estado y algunas hasta sin verificación vehicular, aun con esto, los transportistas buscan un aumento nuevamente.
En una rueda de prensa, choferes de la organización de Transportistas Unidos Región Valsequillo Independiente mostraron su inconformidad con los bajos costos del pasaje actual porque no les rinde de manera eficiente.
Entre algunas rutas que realizaron esta petición se encuentran la 22, la 64A, Flecha Azul y otras concesiones que circulan en municipios como Acatzingo, Tehuacán, Tepeaca, etc.
No obstante, el actual gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, ha descartado la aprobación al incremento del precio del pasaje en todo el estado.