•El bienestar social y la seguridad de las y los sanandreseños es una de las prioridades para el presidente municipal
Martín Gutiérrez/@martinreportero
Con el fin de garantizar la seguridad, paz, tranquilidad y bienestar de las y los habitantes del municipio, el edil Mundo Tlatehui, acompañado por regidoras, regidores; ; la Síndico Felisa Jaramillo Romero; Lupita Cuautle, presidenta del DIF Municipal; Dulce María Barrales Ramírez, secretaria de Gobernación Municipal; Humberto Rivera García, secretario de Seguridad Pública; José Manuel Valdez Pérez, en representación del Coordinador de la Guardia Nacional en Puebla, y Carlos Arroyo Salamanca, Jefe de Estado Mayor Policial; presentó el Plan Estratégico de Seguridad Pública en el Complejo de Seguridad Municipal.
Este conjunto de estrategias se creó con el objetivo de disminuir los índices delictivos a través de la prevención, coordinación interinstitucional, la profesionalización de los cuerpos policiales, la dotación de equipo y la participación ciudadana.
En el Modelo de Policía y Justicia Cívica, el municipio de San Andrés Cholula actualmente cuenta con 0.7 policías por cada mil habitantes, por ello, para que el municipio tenga la cobertura necesaria, se establece como meta el incremento del estado de fuerza con 200 nuevos policías.
Se crean las subcomisarías en puntos estratégicos, ventanas ciudadanas con un sistema de video vigilancia, para lo cual se adquirirá e implementará tecnología para mejorar la seguridad.
El presidente municipal de San Andrés Cholula, informó que serán cuatro las subcomisarías que contribuirán a reforzar los esquemas de vigilancia y capacidad de respuesta de los policías. Explicó que estarán ubicadas en Tlaxcalancingo, en el corredor turístico San Rafael, Acatepec, Tonantzintla, la Reserva Territorial Atlixcáyotl y Lomas de Angelópolis.
En el cuarto eje Coordinación e Inteligencia Policial Interinstitucional, se diseñarán mesas de seguridad y justicia interinstitucionales, grupos Interdisciplinarios para la atención de los delitos de mayor impacto y conversatorios.
En el último eje Desarrollo e Innovación Institucional, la Dirección de Protección Civil formará parte de la Secretaría de Seguridad Pública, ya que es una área primordialmente operativa; se reactivará y fortalecerá a la Guardia Ciudadana y Grupos Especiales; así como la implementación del programa de “Infracción Digital”.
Con estas acciones, el presidente municipal Mundo Tlatehui coordinará las acciones para combatir la delincuencia, establecer la seguridad en el municipio y lograr el cambio de rumbo.