Además, en septiembre, sacarán un nuevo álbum musical
Eduardo Romero/Universal Music
La banda Los Tigres del Norte hace renacer su nombre ante la sociedad, y es que hace unos días dio el anuncio de un documental original de Netflix llamado Los Tigres del Norte at Folsom Prisión (Los Tigres del Norte en la Prisión de Folsom); además, acompañado de esto, estrenarán disco el próximo septiembre. El documental, junto con el álbum, fue filmado y grabado en vivo para coincidir con el 50 aniversario del álbum en vivo de Johnny Cash “At Folsom Prison” y el lanzamiento de la carrera legendaria de Los Tigres del Norte, una banda familiar de jóvenes que cruzó la frontera de México a los Estados Unidos con el fin de tocar su música a migrantes y prisioneros. La banda ha sido la única en recibir autorización por parte del Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California (el CDCR, por sus siglas en inglés), para filmar y grabar el año pasado en Folsom con motivo de su aniversario. El documental, Los Tigres del Norte at Folsom Prison, disponible globalmente en Netflix, es más que una película sobre un concierto.
Es un recorrido por el mundo del Latino en prisión, contada a través de las canciones de la banda y las historias de las prisioneras y prisioneros latinos entrevistados para el documental dentro de la prisión de Folsom. A medida que la demográfica del país continúa cambiando, y con el 43% de la población Latina encarcelada en el estado de California, no podría haber mejor momento para resaltar el tema del encarcelamiento de los Latinos en los Estados Unidos. Lanzado por la compañía disquera de la banda, Fonovisa/Universal, el álbum de Los Tigres del Norte at Folsom Prison tiene grabaciones de los dos conciertos en Folsom, (uno para los hombres prisioneros y otro para las mujeres prisioneras). La banda personalmente seleccionó las canciones para el proyecto luego de ver las entrevistas pregrabadas de los prisioneros, así se lograría que las canciones se conectaran mejor con las experiencias personales de los mismos. Muchas de esas historias aparecen en el álbum en la propia voz de los prisioneros, incluyendo partes del documental que se entrelazan con las canciones, creando un impacto emocional único.
“No podríamos estar más emocionados en ser la primera banda en 50 años en grabar y filmar nuestro documental y álbum en el mismo lugar donde Johnny Cash realizó su histórico concierto. Como Johnny Cash, sabíamos que simplemente entrando a la prisión podríamos llevar inspiración y esperanza a las personas de nuestra propia comunidad que están pasando por los momentos más duros de su vida, trayéndoles un mensaje de que no han sido olvidados”, señaló la banda de Los Tigres del Norte. Como tributo al legado de Johnny Cash en Folsom, el primer sencillo del álbum será La Prisión de Folsom (Folsom Prison Blues) – la primera versión en español de esta clásica canción de Johnny Cash, creada por Los Tigres del Norte en colaboración con la nuera de Johnny Cash, Ana Cristina Cash. Cabe señalar que el documental fue dirigido por el galardonado director, Tom Donahue y escrito por Los Tigres del Norte junto con Zach Horowitz, el antiguo presidente y director de operaciones de Universal Music Group. Fue producido por Los Tigres, Ilan Aborleda y Zach Horowitz.