🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
La legisladora compartió el gran paso en la LXI Legislatura que fue tipificar la zoofilia y marcar penas más severas contra el maltrato y la violencia hacia los animales
Luis Kova/Ignacio Badillo
En entrevista con Exclusivas Puebla, la diputada Guadalupe Yamak inició compartiendo el reciente logro en el Congreso del Estado, al tipificar la zoofilia como delito y, con ello, dar un paso más hacia la erradicación de la violencia y maltrato hacia los animales.
“En la LXI Legislatura se dictaminó una serie de reformas de la Ley de Bienestar Animal, de la Ley Orgánica y del Código Penal; fue un trabajo de 28 diputados unidos que, en su momento, desde 2021, estuvimos subiendo a tribuna, haciendo propuestas sobre estas leyes”, comentó.
Asimismo, agradeció al gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien también colaboró en la confirmación de estas reformas. “Ya lo aprobamos, en un momento se regresa al ejecutivo, que la apruebe y se publique”.
Mencionó que esto es muy importante, pues estas sanciones no sólo quedan en un “castigo”, pues el maltrato animal representará una sanción de 10 meses a 8 años de prisión y, además, una multa económica de 5 mil 427 a 43 mil 456 pesos, mientras que, para la zoofilia, serán de 1 a 4 años de cárcel y una multa de 10 mil 857 a 43 mil 428 pesos.
Hizo énfasis en que, dentro de estas acciones que abarca el maltrato animal se encuentran la participación en peleas de perros, secuestro de mascotas con fines de extorsión. “Tratamos de abarcar todo eso en esta nueva ley, aunado a la tenencia responsable”.
Aprovechó para agradecer a los ciudadanos y activistas que acompañaron a los diputados en este camino rumbo a la tipificación de estos delitos, al tiempo de afirmar que ha sido motivo de agradecimiento y reconocimiento por parte de los poblanos. “Fue un trabajo conjunto que rindió frutos”.
Celebró que esta ley también contempla que los ayuntamientos destinen un recurso económico para el área de Bienestar Animal. “Los municipios deben garantizar el correcto funcionamiento de cada área, entre ellas la de Bienestar Animal”.
Finalmente, respecto a su trabajo y aspiración hacia la presidencia municipal de San Martín Texmelucan, comentó que esperará los tiempos adecuados establecidos por la ley, sin embargo, remarcó que una de sus más grandes fortalezas es la cercanía con la gente.