🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Una vez que asuma la presidencia municipal de San Andrés Cholula el 15 de octubre
Martín Gutiérrez/@martinreportero
Mundo Tlatehui trabajará por un municipio ordenado y con gobernanza, una vez que asuma la presidencia municipal de San Andrés Cholula, el próximo 15 de octubre, dijo en entrevista para Exclusivas Puebla.
EP: ¿Qué opinas de la pasada elección, fue difícil?
Mundo Tlatehui: Primero quiero agradecer profundamente el apoyo que tuve de los sanandreseños que me favorecieron con su voto el pasado 6 de junio, lo que me permitió obtener el triunfo en la contienda de manera inobjetable.
Esto, por supuesto, representa un gran compromiso de gobernar para todos con responsabilidad y de tener a partir del 15 de octubre un gobierno cimentado en la planeación y la gobernanza para que se viva una nueva etapa de desarrollo municipal en el trienio 2021 a 2024.
Sí fue complicada la elección, pero implicó un esfuerzo a fondo de todo el equipo de trabajo para alcanzar el triunfo que buscamos desde 2018 en la primera elección que competí.
Ahora se dieron las cosas, porque desde el inicio trazamos una línea de trabajo con resultados mediables a cada paso de la campaña y, la gente respondió con el sí a la propuesta diferente de gobierno que ofrecimos.
EP: ¿Cuáles serán tus ejes de trabajo?
Mundo Tlatehui: La administración municipal estará cimentada en 5 ejes como son el de Bienestar Social para Vivir con Dignidad, Economía Solidaria, Municipio Seguro, Nueva Gobernanza para un Gobierno con Resultados y Desarrollo Urbano Sustentable, también con Gobernanza Metropolitana.
Cada eje implica proyectos, objetivos, metas y líneas de acción a cumplir a lo largo de los próximos tres años.
EP: ¿Ya definiste a tus colaboradores?
Mundo Tlatehui: En eso estamos, seguimos analizando a los mejores perfiles que integren un equipo que dé los resultados que esperan los ciudadanos que confiaron en nuestro proyecto.
EP: ¿Cómo va el proceso de entrega-recepción?
Mundo Tlatehui: Te comento que se ha dado en un clima de respeto y cordialidad con dos reuniones de acercamientos que ya se realizaron y, en próximos días, habrá otro acercamiento para obtener más información del estado en que nos entregarán el Ayuntamiento.
EP: ¿Qué programas mantendrás?
Mundo Tlatehui: Hemos hecho un primer análisis de los programas de la actual administración que permearon en la población y que mantendremos vigente.
Un ejemplo es el programa de despensas, que durante la campaña, mucha gente se me acercó para saber si lo mantendría o lo desaparecería, sin embargo, evaluamos el impacto favorable que ha tenido y vamos a mejorarlo.
EP: ¿En temas de salud qué propones?
Mundo Tlatehui: Durante la campaña se hizo un diagnóstico general de la situación de salud en el municipio, y observamos que sí se cuenta con espacios, como las casas de salud, pero tenemos que reforzar la presencia de personal médico y mejorar el abasto de medicamentos.
EP: ¿En cuanto a la reactivación económica?
Mundo Tlatehui: El plan de gobierno que llevaré a la práctica plantea en el eje dos el tema de la Economía Solidaria y, un primer paso, será dar todas las facilidades para la apertura de nuevos negocios.
Vamos a reducir el número de permisos de apertura, pero también pensamos en no cobrar impuestos de manera inmediata en lo que maduran los negocios recién abiertos, por lo general tardan más de 3 meses en comenzar a ver ingresos para sostenerse.
Por eso daremos facilidades para que se desarrollen y después cobrar impuestos, licencias de funcionamiento de uso del suelo y otros requisitos. También daremos incentivos a mujeres emprendedoras.
EP: ¿Ya tuviste acercamiento con universidades?
Mundo Tlatehui: Lo que queremos es mayor comunicación con universidades, buscamos trabajar en equipo y aprovechar su asentamiento en San Andrés Cholula para generar proyectos, antes sólo era un acercamiento para becas, hoy queremos que aporten proyectos.
EP: ¿En Seguridad Pública qué propones?
Mundo Tlatehui: Vamos a reforzar la vigilancia y los operativos policiales en las zonas de mayor incidencia delictiva para mejorar la percepción ciudadana de seguridad e inhibir delitos.
Además, traemos un programa de creación de refugios temporales a manera de casas de seguridad para albergar a mujeres que sufran de violencia familiar, en los que se les brinde toda la atención con apoyo médico, jurídico, psicológico y alimentario.
También vamos a reforzar el reordenamiento territorial, apoyándonos en nuestro eje sobre desarrollo urbano sustentable con gobernanza metropolitana, pues cabe destacar que San Andrés Cholula ha crecido en materia inmobiliaria de manera importante pero no debemos pasar por alto que tenemos que garantizar un crecimiento ordenado.
EP: ¿Y en cuanto a los temas de familia?
Mundo Tlatehui: Hoy vemos que necesitamos mayor apoyo al deporte, como un gran aliado, para que la juventud se distraiga en actividades que los alejen de adicciones.
EP: ¿Eres deportista?
Mundo Tlatehui: Me gusta el futbol y caminar, procuro hacerlo diario y temprano.
EP: ¿En el sector turístico qué acciones harás?
Mundo Tlatehui: Vamos a reforzar la promoción de nuestros principales atractivos, como la iglesia de Tonanzintla o la zona arqueológica.
Mundo finalizó la entrevista y comentó que tendrá un gobierno de acercamiento con la gente; enfatizó que sus primeras acciones irán encaminadas a temas de seguridad y salud que la ciudadanía los marcó como prioridad.