🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Exclusivas Puebla
En un esfuerzo por garantizar que las mujeres privadas de su libertad vivan en condiciones dignas y con pleno respeto a sus derechos humanos, autoridades estatales realizaron una visita de supervisión al Centro Penitenciario Femenil de Ciudad Serdán.
El recorrido fue encabezado por el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDH), Rosa Isela Sánchez Soya, y el subsecretario de Prevención del Delito y Derechos Humanos, Francisco Ramos Montaño. Las autoridades dialogaron directamente con las internas y recorrieron las instalaciones para constatar de primera mano cómo se encuentran.
Durante la jornada se llevó a cabo una mesa de trabajo en la que se abordaron temas clave como salud, alimentación, acceso a educación, actividades laborales y recreativas, así como los mecanismos para atender quejas o dar seguimiento a casos particulares. En pocas palabras: que las mujeres no estén solo encerradas, sino que cuenten con las herramientas necesarias para reinsertarse de verdad en la sociedad.
“Se trata de garantizar que todas las mujeres tengan acceso a un trato justo, humano y respetuoso, sin importar su situación jurídica”, destacaron los funcionarios. Además, recalcaron que estos encuentros sirven no solo para supervisar, sino también para escuchar a las internas, saber qué hace falta y qué se puede mejorar.
El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, reafirmó su compromiso de mantener una vigilancia constante en los centros penitenciarios y de seguir promoviendo una reinserción social que no se quede en el papel, sino que realmente funcione y tenga perspectiva de género.
Con estas acciones, la SSP, la SEGOB y la CDH buscan construir un modelo penitenciario más humano, donde se respeten los derechos y se apueste por una segunda oportunidad real para las mujeres en reclusión.