El trámite lo hizo tres meses antes de vencer el plazo; es de los pocos ayuntamientos cumplidos
Martín Gutiérrez
El archivo municipal de San Pedro Cholula obtuvo su registro estatal, con ello, se convierte en el municipio número 14 en el estado en dar cumplimiento a los requerimientos dispuestos por la Ley Estatal de Archivos que marcan como fecha límite el 15 de diciembre de este año. Al respecto, el presidente municipal, Luis Alberto Arriaga Lila, refirió que es un instrumento que se brinda a los sujetos obligados, en este caso al Ayuntamiento, para dar cuenta de manera oficial de los acervos documentales, servicios archivísticos, infraestructura física, organización e instrumentos de descripción archivística con los que cuenta el área.
“Es una clave de registro que no cualquiera la obtiene y, hoy San Pedro Cholula la ha obtenido, gracias al gran trabajo que la gente del archivo realiza en beneficio de los cholultecas. Yo sí creo que lo que se consiguió con el registro es retomar la identidad de Cholula como tal, y no sólo en la administración pública, sino en la historia contemporánea de nuestro municipio”, expresó.
INSTALACIONES PROPIAS EN 2020
En ese contexto, el alcalde reveló que el archivo municipal tendrá sus propias instalaciones el próximo año, con ello se ubicará dentro de los contados municipios en tener un espacio debidamente asignado para el área. El edil detalló que el registro beneficiará al área municipal, a cargo de María Teresita Hernández Pérez, ya que se contará con asesorías y capacitaciones por parte de la instancia estatal, además de que se realizarán visitas y recomendaciones para verificar el cumplimiento de la Ley Estatal de Archivos del estado de Puebla.
Arriaga Lila comentó que esta insignia permitirá conservar y preservar el acervo documental con el que cuenta el municipio, con documentos que datan de 1863, como actas de nacimiento, de matrimonio, de adopción y defunción, que dan cuenta no sólo de la vida administrativa del Ayuntamiento, sino también de la memoria histórica del municipio. En este sentido, invitó a la sociedad en general a contribuir con el acervo histórico con la donación de documentos, fotos o escritos antiguos, los cuales se resguardarán en el archivo municipal, y sin duda, aportarán a la historia del municipio.