🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
La titular Silvia Tanús dijo que esta revista vehicular está estipulada por la ley y especifica que tiene que realizarse cada año para reordenar el transporte
Lizzet Pérez
Ante la negativa de algunos conductores del transporte público sobre la revista vehicular, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús, anunció que hará recorridos al interior del estado para informar sobre estas medidas.
En entrevista con medios de comunicación, la titular de la dependencia, informó que de propia voz explicará a los concesionarios formalmente registrados, los beneficios y todas las dudas que pudieran tener sobre la revista vehicular que se realizará a partir de este 15 de abril.
En este tenor, aseguró que los transportistas requieren del conocimiento de esta medida que brindará beneficios tanto a los conductores del transporte público como a los ciudadanos, pues aseveró que no se busca perjudicarlos como ellos argumentan.
Además, sostuvo que esta revista no es un capricho de su parte, sino que está estipulada por la ley, misma que especifica que tiene que realizarse cada año, una medida que servirá para reordenar el transporte.
“Yo sólo quiero decirle a los transportistas que se les dará un trato igualitario, además de evitar que surja algún tipo de corrupción en la dependencia”, dijo la secretaria.
Cabe recalcar que, mediante un comunicado, difundido en redes sociales, Transportistas Unidos de Puebla, mostraron su negativa sobre la revista, señalando que Silvia Tanús “no tiene idea de cómo manejar el transporte y está destruyendo la fuente de ingresos y alimento de miles de familias poblanas”.
Por ello, convocaron a todos los dueños y transportistas de Puebla a una manifestación este 15 de enero a las 10:00 horas en la fuente del zócalo de la capital para “frenar estos atropellos”.
ARRANCARÁN CON PRUEBAS DE ANTIDOPING A TRANSPORTISTAS
Bajo este mismo contexto del transporte público, Silvia Tanús adelantó que empezarán a realizar pruebas antidoping a conductores de transporte público.
Explicó que esto se dio tras las declaraciones del diputado Elpidio Díaz Escobar, respecto al consumo de drogas por parte de los transportistas para “aguantar jornadas largas de trabajo”.
Por esto, la funcionaria estatal señaló la necesidad de hacer estas pruebas, por lo que iniciarán próximamente, debido a que se tienen que conseguir los materiales necesarios para realizarlas.
Tanús Osorio añadió que por parte de su dependencia no han detectado que se excedan de jornadas laborales en cuestión de transporte público, aunque tampoco descartó que esto se dé en algunos casos por el cansancio.