El secretario de SPyC planteó que no tendría ningún inconveniente en
Excélsior
No fue un día de campo para Alfonso Durazo en su comparecencia ante diputados, la oposición le hizo ver que las cifras de violencia han demostrado que la estrategia del gobierno en materia de seguridad a 11 meses de haber asumido, es equivocada. No se trata de ver si fue Peña o fue Calderón, hoy tienen una responsabilidad y no podemos rehuir o dar excusas a los mexicanos”, señaló Jorge Arturo Espadas, diputado del PAN. Lo mismo ocurrió con Héctor Yunes del PRI, “por cierto, fue el presidente de la República quien se fijó asimismo el plazo de 6 meses para mejorar las condiciones de seguridad del país, el plazo señor secretario se cumplió, lo que no se ha cumplido es el compromiso” El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana afirmó que en el debate nacional se enfrentan dos visiones distintas: las de quienes pretenden combatir a la delincuencia organizada a toda costa, caiga quien caiga, y la del gobierno del presidente López Obrador que busca poner un alto al derrame de sangre en que incurrieron las administraciones anteriores. No defendemos intereses oscuros ni inconfesables, no nos mueve ni el cochupo ni la componenda, solo el objetivo de pacificar al país y devolver a la sociedad la tranquilidad que anhela”, afirmó. Pero el debate y los duros cuestionamientos llegaron cuando los legisladores se refirieron a lo ocurrido en Culiacán el pasado 17 de octubre. Con mantas, pancartas, playeras y un contador con el número de muertos que se acumulan en la actual administración y que fue cambiando conforme avanzaba la comparecencia, al iniciar en las 30 mil 518 y concluir en las 30,535, se recriminó al secretario las contradicciones en que incurrió el gabinete de seguridad al explicar el porqué de la liberación de Ovidio Guzmán e incluso haber dado a conocer el nombre del militar responsable del operativo.