· El gobernador Barbosa elogió el desempeño de la presidente municipal de San Martín Texmelucan en su Segundo Informe
Martín Gutiérrez/@martinreportero
Mientras la presidenta municipal de San Martín Texmelucan, Norma Layón, resaltó en su Segundo Informe, resultados en temas como obra pública y seguridad para todo el municipio, el gobernador, Luis Miguel Barbosa, elogió la forma en que ha conducido el ayuntamiento la alcaldesa.
También Norma Layón destacó la liberación de la calles de ambulantes y las entregó a los ciudadanos. Además, que ha logrado abonar más de 11 millones de pesos para pagar la deuda de los terrenos donde se ubica el tianguis municipal y que hoy permite que la Suprema Corte de Justicia los tenga en vías de cumplimiento.
En otros temas destacó que a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal se implementaron 120 operativos disuasivos, 60 recorridos de seguridad y vigilancia en la cabecera y juntas auxiliares, 33 operativos de reordenamiento comercial en el centro, 60 operativos de punto de control o puestos de inspección para la recuperación de vehículos con reporte de robo, 134 operativos de “Casco Seguro”, 32 operativos de alcoholímetro con la Guardia Nacional.
De la misma manera señaló que se pusieron a 177 personas a disposición ante el Ministerio Público y se han podido recuperar 87 vehículos con reporte de robo y abandono.
Refirió la construcción del CERI-CAS, el cual contará con 180 cámaras de video vigilancia ubicadas en puntos estratégicos de todo el municipio. Con el CERI-CAS se dará una pronta respuesta al problema de inseguridad que aqueja al municipio.
Además, en materia de seguridad está el programa de Ciudadanos Activos por la Seguridad, que ha permitido la capacitación de 420 manzanas creando grupos de whatsapp en cada una de las 11 juntas auxiliares y cabecera municipal.
Tras su puesta en marcha, dijo que se han capacitado a más de 24 mil personas y entregado más de 50 mil silbatos. Además de la instalación de 250 alarmas conectadas cada una de ellas a 24 celulares ciudadanos; beneficiando a 4 mil 500 familias.
Línea Violeta
Norma Layón dijo que ante el incremento de la violencia intrafamiliar por el confinamiento, se creo la “Línea Violeta” que además de sentar precedente, ha permitido auxiliar a las mujeres que sufren cualquier tipo de violencia en el municipio, dónde además se han creado más de 20 grupos de WhatsApp de las colonias de la cabecera municipal. Con este programa se han apoyado a mil doscientas mujeres.
En cuanto a los apoyos para familias en situación de vulnerabilidad por la pandemia, la presidenta municipal de Texmelucan informó que se distribuyeron, casa por casa, 29 mil despensas de las cuales 10 mil fueron entregadas por parte del Gobierno del Estado.
Reordenamiento Comercial
En el reordenamiento comercial, Layon Aruun mencionó que se realizó una reducción considerable de mil 200 espacios comerciales en la vía pública a 329 espacios, cifra que representa una disminución del 73%.
La calle 16 de Septiembre se encuentra libre de comerciantes informales gracias al oportuno apoyo de más de 80 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla.
Obra pública
En referencia a la obra pública destacó que se construyeron 7 domos escolares beneficiando a la niñez y juventud de Texmelucan, y se concretaron obras en varias juntas auxiliares.
Barbosa elogia desempeño de Norma Layón
Durante su discurso el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, reconoció el trabajo que se ha realizado por parte de la alcaldesa texmeluquense, además de señalar que la Policía Municipal tan criticada ha realizado buen trabajo en diferentes detenciones
En este sentido, el mandatario estatal exigió a la alcaldesa realizar las denuncias correspondientes en contra del gobierno municipal anterior, “no dejemos que los pillos se salgan con la suya”.