Lizzet Pérez Vázquez
El secretario de gobernación municipal (Segom), Franco Rodríguez Álvarez, dio a conocer que tienen identificado un padrón de 2 mil trabajadoras sexuales que hay en la capital.
De ese total, el 20%, se encuentra trabajando en el Centro Histórico, por lo que se busca que puedan brindar sus servicios en zonas internas como hoteles.
Comentó que esta propuesta ya se les dio a conocer a las trabajadoras, a lo que dado una respuesta negativa debido al riesgo en materia de seguridad que enfrentan, por lo que prefieren permanecer en el primer cuadro de la ciudad.
No obstante, Rodríguez Álvarez aclaró que también tienen en cuenta el brindarles una seguridad, además de que las autoridades también respetarán su libertad de aquellas mujeres que se dediquen a esto, siempre y cuando sea por sus decisiones propias y no porque sean obligadas.
No se reubicarán a los ambulantes
En materia del comercio informal, la Segom informó que no se les reubicará, pues lo que se busca es disminuir el número de vendedores en el primer cuadro de la ciudad.
Así mismo, la autoridad municipal, trabajará para que en ciertos días y en determinadas calles, los vendedores informales no puedan tener presencia en el centro histórico para ofertar sus productos.
Asimismo, comentó que se les está haciendo un llamado a los ambulantes para no vender productos fuera del contexto, es decir, como el horario, “no entiendo qué hace alguien vendiendo tamales a las dos de la tarde”, ejemplificó.