Ante la venta de pirotecnia en esta temporada, el secretario anunció que se crearán estrategias de vigilancia y supervisión, en conjunto con la Sedena y los ayuntamientos
Airy Rojas
El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Javier Aquino Limón, anunció el arranque de operativos conjuntos con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Seguridad Pública contra la venta de pirotecnia en mercados municipales, así como la revisión de talleres de pirotecnia en la entidad.
También fortalecerán los protocolos de seguridad en los polvorines del estado, para evitar la pérdida de vidas humanas como ocurrió recientemente en dos explosiones de un taller de pirotecnia en Xiutetelco.
En este sentido señaló que, en los casos de explosión de polvorín en Xiutetelco, los inmuebles contaban con permisos de funcionamiento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), según lo informó el secretario de Gobernación estatal, Javier Aquino Limón.
“El tema de los polvorines está regulado, el tema de mayor precisión de que la mayoría se pueda fortalecer, porque esos polvorines tienen permisos para operar, sin embargo, han sido accidentes que no tienen que ver con Protección Civil, ni con Sedena”, acotó.
Ante esta situación, el funcionario estatal aseguró que tendrá una reunión con los elaboradores de pirotecnia, donde se fortalecerán los protocolos de seguridad, y evitar que estos acontecimientos se vuelvan a repetir.
Cuestionado sobre la venta de pirotecnia en esta temporada, el secretario anunció que se crearán estrategia de vigilancia y supervisión, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretarías de Seguridad Ciudadana de los municipios, y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
“Acordamos en la mesa de seguridad que revisamos todos los días con los secretarios de Seguridad Pública, una coordinación conjunta con Sedena, Gobernación, Seguridad Pública Estatal, para poner mayor hincapié, mayor presencia, en el tema de los polvorines y la venta de pirotecnia, es un tema que vamos a asumir con mayor responsabilidad”, dijo.
Recordemos que la explosión más reciente fue este domingo 19 de noviembre, en Xiutetelco, el hecho se registró en la parte alta del municipio, hasta el momento se han confirmado 4 lesionados, siendo el dueño del inmueble, el más herido por el fuego.
A través de un comunicado se reportó que un corto circuito originado a partir de la ignición de un vehículo, fue el detonante de la explosión ocurrida este día en una bodega, la cual resguardaba pirotecnia.