🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Mariel Serrano
El Sistema Estatal DIF en Puebla ofrece, de manera gratuita, servicios de atención psicológica y asesoría legal a mujeres que han sido víctimas de violencia de género.
Esto busca garantizar el acceso a la justicia y al acompañamiento emocional para quienes enfrentan situaciones de agresión en razón de su género.
La atención psicológica está a cargo de profesionales que ayudan a las usuarias a comprender los efectos de la violencia, fortalecer su autoestima y recuperar herramientas para su bienestar emocional.
Por su parte, la asesoría legal se enfoca en orientar sobre derechos, rutas legales disponibles y mecanismos de denuncia o protección ante instancias correspondientes.
Los servicios están disponibles de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 18:00 horas en las nuevas instalaciones dentro del “CIS San Javier” ubicadas en Avenida Reforma No. 1305, colonia Centro Histórico, en la ciudad de Puebla.
VIOLENCIA DE GÉNERO:
Se considera violencia de género a todo acto de agresión física, psicológica, sexual, económica o patrimonial que se ejerce contra una persona en razón de su género.
Este tipo de violencia afecta principalmente a mujeres y puede manifestarse tanto en el ámbito privado como en espacios públicos.
La violencia de género suele presentarse en diferentes etapas, que incluyen desde conductas de control y amenazas, hasta episodios de agresión directa.
En algunos casos, se alternan con fases de aparente reconciliación, lo que puede dificultar la decisión de buscar ayuda.
Entre las conductas que pueden alertar sobre la presencia de violencia de género se encuentran: el aislamiento social, el control sobre decisiones personales o actividades diarias, la vigilancia constante del teléfono o redes sociales, el uso de amenazas o chantajes emocionales, y finalmente, agresiones físicas o sexuales.
Es importante reconocer estas señales y acudir a instituciones que ofrecen acompañamiento especializado.
La intervención oportuna puede ser clave para romper el ciclo de violencia y garantizar la protección de los derechos de las víctimas.