La titular del SNDIF destacó la labor del gobierno estatal por la alimentación de niñas y niños
Fueron entregados 50 desayunadores a 31 municipios a fin de garantizar espacios dignos para la alimentación
Delia Reyes
La correcta alimentación es un eje fundamental para el desarrollo de las familias poblanas, señaló Gaby Bonilla, por ello, el Sistema Estatal DIF (SEDIF) que preside, invierte esfuerzos en la entrega de herramientas y equipamiento de alta calidad para atender las necesidades nutricionales de las niñas, niños y adolescentes.
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, donde fue desarrollada una Feria para conmemorar esta fecha, con la participación de productores locales y ponencias, la presidenta honoraria del SEDIF apuntó que tanto para el Gobierno del Estado que preside el mandatario Sergio Salomón, como para el Gobierno Federal, este rubro ha sido de vital importancia, por lo cual suma esfuerzos con todas y todos los involucrados para solventar las necesidades nutricionales de quienes más lo necesitan.
En ese sentido, la titular del Sistema Nacional DIF (SNDIF), Nuria Fernández Espresate reconoció la labor del gobierno de Puebla y de Gaby Bonilla a favor de la alimentación, primordialmente de niñas y niños; ya que desde el inicio de su gestión ha priorizado este compromiso pues, añadió, Puebla presentaba un rezago que en los últimos meses ha mostrado una mejora significativa.
“El DIF es seguramente la institución de gobierno que tiene más que ver con proporcionar alimentos a las personas y en particular a las niñas y a los niños, nosotros estamos haciendo un esfuerzo doble en el ámbito de los desayunos escolares. En su primer esfuerzo es pasar desayunos fríos a desayunos calientes, no es que queramos quitar el desayuno frío y que ya no haya desayuno, queremos quitar el desayuno frío para que haya desayuno caliente”, dijo.
Durante este evento, la presidenta honoraria encabezó, además, la entrega de 50 desayunadores escolares a 31 municipios, a fin de garantizar que niñas y niños de sus comunidades accedan a una mejor alimentación en espacios dignos y funcionales.
Desde el Centro expositor, expuso que la idea es poder mejorar la calidad de vida de las y los niños de Puebla, en esta ocasión de Teotlalco, Juan Galindo, Tlacuilotepec, San Salvador El Seco, Petlalcingo, Jalpan, La Fragua, Tepeyahualco, Jolalpan, Tepeojuma, Pantepec, Chignahuapan, Tochtepec, Tlapanala, Tlaxco, Ixcamilpa de Guerrero, Nopalucan, General Felipe Ángeles, Palmar de Bravo, Zapotitlán de Méndez, Xochitlán Todos Santos, Ocotepec, Xiutetelco, Cuyoaco, Teteles de Ávila Castillo, Tlachichuca, Yaonahuac y Atlequizayan.