🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
El evento fue por iniciativa de Luz del Carmen Rosillo Martínez, titular de la Coordinación General de Transparencia y Municipio Abierto del Ayuntamiento de Puebla
Airy Rojas
Se llevó a cabo del 11 al 14 de septiembre la “Semana de la Transparencia 2023”, evento en el que se reflexionó sobre los tópicos: políticas anticorrupción, contraloría ciudadana, justicia abierta y acceso a la información; en conjunto con expertos y especialistas en las materias.
Los cuatro días de ponencias magistrales, realizadas en las instalaciones de la Universidad Madero, fueron iniciativa de Luz del Carmen Rosillo Martínez, titular de la Coordinación General de Transparencia y Municipio Abierto del Ayuntamiento de Puebla.
Laura Marcela Carcaño Ruíz, presidenta del ITAIPue, presentó el tema: “Política Estatal Anticorrupción: avances y perspectivas de la transparencia y el derecho a la información en México”.
En ese sentido, también participaron expertos de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción y del Observatorio Ciudadano “Con los ojos abiertos”, legisladores del Congreso del Estado de Puebla, representantes de la Universidad Iberoamericana, así como la Asociación Civil CIUDADANÍAS; quienes aportaron puntos de vista e información en las mesas de diálogo: “Perspectivas sobre la transparencia y el derecho a la información en la Política Estatal Anticorrupción” y “Apertura de información en materia de cabildeo legislativo y parlamento abierto”.
Además, se incluyeron a las asociaciones Mujeres Empoderadas con causa e Integridad Ciudadana, en conjunto con la Contraloría Municipal, para que expusieran los “Mecanismos de contraloría ciudadana en proceso de contratación pública”. En ese sentido, también los Tribunales de Justicia Administrativa de los Estados de Puebla y Tlaxcala expusieron el tema “la Policía Estatal Anticorrupción y Derecho de Acceso a la Información en el Poder Judicial”. Por último, se tuvo la participación de Pedro Carta en la ponencia “La Métrica de Justicia Abierta en México”.