Los aspirantes a la gubernatura de Puebla
Exclusivas Puebla
Recientemente, el gobernador del Estado, Miguel Barbosa Huerta, habló respecto a las próximas elecciones de 2024, en las que, entre otros cargos, se renovará la gubernatura de Puebla, por lo que pidió a todo aquel que busque ocupar el cargo, haga públicas sus intenciones.
Derivado de ello, múltiples personajes de la política poblana han expresado estar interesados en buscar la candidatura por el partido Morena, todos, con el objetivo de trabajar por el bien de Puebla y sus ciudadanos.
A continuación, Exclusivas Puebla presenta a quienes ya han levantado la mano en la búsqueda de la candidatura y sus perfiles; aunque seguramente con el tiempo se irán destapando más, hasta el momento, ellos han sido los primeros en hacerlo saber:
Sergio Salomón Céspedes
Actualmente es legislador por el Distrito 18 local, con cabecera en Tepeaca, además de ser el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) en la LXI Legislatura.
También fue diputado durante la Legislatura LIX, de enero de 2014 a septiembre de 2018, siendo presidente de la Mesa Directiva del Congreso de agosto de 2015 a enero de 2016.
Contendió por la presidencia del Ayuntamiento de Tepeaca, misma que ganó en el año 2018 y concluyó su función en 2021.
Luego de su pronunciamiento, el propio gobernador felicitó al presidente del Congreso por reconocer su interés en ser su sucesor, al tiempo de recomendarle promoverse bajo los términos de la ley y, así, lograr la candidatura bajo el cobijo del partido lopezobradorista.
Olivia Salomón Vibaldo
Actualmente se desempeña como titular de la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, tras su anuncio de querer buscar la candidatura, el gobernador la felicitó, asegurando que es una mujer destacada y eficiente en su trabajo.
Licenciada en Administración de Negocios, ha trabajado como directora comercial del Club de Golf y residencial La Vista Country Club, así como en la empresa Promotores Inmobiliarios, miembro del Consejo de Administración de Privilege Magazine y consejera de Nafinsa (Nacional Financiera).
Actualmente se desenvuelve en los cargos de directora general y miembro del Consejo de Administración de La Vista Country Club, puestos que ha desempeñado durante 15 años.
Salomón Vibaldo destaca como una mujer emprendedora, pues bajo su liderazgo se creó la empresa SyA Promotores, donde ha participado activamente desde su inicio en la conceptualización, planeación, construcción, y desarrollo de la empresa.
En el ámbito social participa activamente en campañas de prevención, educación y rehabilitación de drogas. También fue miembro del patronato del equipo de Beisbol Pericos de Puebla, de 2008 a 2014.
Gabriel Biestro Medinilla
En la actualidad se desempeña como titular de la Secretaría de Trabajo del Gobierno del Estado, cargo que el gobernador le confió debido a su conocimiento y experiencia dentro de la política poblana.
Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de Xalapa. Actualmente cursa la maestría en Gobernanza y Gobiernos Locales.
De septiembre de 2018 a marzo de 2021 se desempeñó como diputado local y presidente de la Jugocopo del Congreso del Estado de Puebla.
En la LX Legislatura, impulsó un importante marco jurídico que permitió establecer y revisar las leyes que regían el entorno público y social de Puebla, eliminando todo tipo de disposiciones que atentaron contra los derechos humanos de los poblanos.
Cabe mencionar que, tras dejar claras sus intenciones, el gobernador celebró este hecho y aseguró que es un buen perfil, pues es de los fundadores de Morena; además de que Biestro siempre ha llevado como estandarte la política de Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República.
Melitón Lozano Pérez
Actual titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno de Puebla, también se ha desempeñado en otros cargos públicos, por ejemplo, como presidente municipal de Izúcar de Matamoros, en el período 2018-2021 (con licencia).
También fue diputado local en la LVII Legislatura 2008-2011, siendo principal promotor de dos leyes relevantes: Ley de Juventud y Ley de Derechos y Cultura Indígena.
También en el periodo 2002 – 2005 se desempeñó como presidente municipal de Izúcar de Matamoros, siendo el primer presidente de alternancia, cuyo énfasis en el sector educativo fue notable en la organización de varios foros regionales de educación, entre otras actividades.
Es licenciado en Educación Media con la especialidad de Biología, Normal Superior del Estado de Puebla, además de contar con diversas especialidades, maestrías y doctorados en el ramo.
Ignacio Mier Velazco
Actualmente se desempeña como diputado federal y es el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados.
Cuenta con la licenciatura en Administración de Empresas. De 2005 a 2008, se desempeñó como secretario general del Ayuntamiento de Puebla, además de ser subdelegado estatal del INEA en Puebla.
También, de 1993 a 1996 fue diputado local en la LII Legislatura del Congreso de Puebla, así como senador suplente en la LVI Legislatura de 1994 a 1997, siendo diputado federal en la LVII Legislatura de 1997 al 2000.
También, cabe mencionar que, en su paso por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), ocupó cargos importantes, tales como presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del partido tricolor en Puebla, así como subsecretario de Gestión Social del Programa de Acción y Gestión Social del Comité Ejecutivo Nacional del PRI.
Finalmente, en 2017 se convierte en delegado de Morena en Durango.
Aunque Ignacio Mier aclaró en una entrevista con El Sol de Puebla que su destape se llevará a cabo hasta el mes de agosto, es uno de los políticos que, sin duda, se perfilan a la candidatura en 2024.
Alejandro Armenta Mier
Con una amplia trayectoria en cargos de índole público y político, el actual senador de la República es uno de los perfiles más sonados, pues, cabe recordar, también buscó la candidatura por la gubernatura en 2018 y en 2019 con la elección extraordinaria en Puebla.
De 1993 a 1995 fue presidente municipal de Acatzingo de Hidalgo; asimismo, de 2006 a 2008 se desempeñó como secretario de Desarrollo Social de Puebla.
Ha sido en dos ocasiones legislador en el Congreso de Puebla, siendo la primera de ellas de 1996 a 1999, cuando fue diputado local suplente en la LIII Legislatura del Congreso de Puebla y en el periodo de 2002 a 2005, cuando fue diputado local de la LV Legislatura.
También, de 2015 a 2018 fue diputado federal en la LXIII Legislatura.
Durante su estancia en el PRI, desempeñó cargos importantes, siendo algunos de ellos cuando de 2008 a 2010 fue presidente del CDE del PRI en Puebla, coordinador de campaña de la candidata del PRI a la gubernatura de Puebla en 2016 y secretario general del Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI en Puebla.
Finalmente, cabe destacar que cuenta con una licenciatura en Administración Pública, una en Derecho, así como una maestría en Administración Pública de Calidad en la Gestión Pública Local.
Julieta Vences Valencia
Fue durante este fin de semana que a los destapes se sumó el de la diputada federal por Morena, Julieta Vences, asegurando que, en caso de que la candidatura sea para una mujer, también levantó la mano.
Siendo licenciada en Derecho por la UNAM, también cuenta con una maestría en Derecho Constitucional y Amparo.
Dentro de Morena, ha ocupado diversos cargos como consejera estatal y dirigente regional del partido en la central de organizaciones Campesinas Populares del estado de Puebla.
Asimismo, también se desempeñó como asesora técnica del Fondo para el apoyo a proyectos productivos en núcleos agrarios de Sagarpa y como auxiliar del Ministerio Público del Juzgado Segundo Penal Neza Bordo, en el Estado de México.
Ellos son quienes, hasta el momento, han expresado públicamente sus intenciones para contender por la candidatura a la gubernatura de Puebla. Aunque muchos políticos han sido cuestionados sobre si también tienen esta aspiración, éstos han sido cautelosos con sus respuestas y han evitado hacer pronunciamientos, asegurando que aún es temprano para declarar al respecto.
Exclusivas Puebla seguirá de cerca a cada aspirante y presentará a sus lectores el perfil de aquellos que busquen ser el o la sucesora de Miguel Barbosa en Casa Aguayo.