🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Dulce Gómez/ @dulcgomez
Puebla, está en un estado de emergencia debido a las lluvias que han provocado el alza en el nivel de algunos ríos y presas que incluso ya están al 100 por ciento de su capacidad, así lo alertó el gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien señaló que ya se llevan a cabo las reuniones por parte de las autoridades correspondientes a fin de abordar el tema e implementar acciones de prevención.
En este sentido, el mandatario estatal abundo que su administración está preparada para abrir las compuertas de las presas en riesgo, además de que dejó en claro que su gobierno no va a estar ajeno a la previsión, por ello en las reuniones respecto a este tema también participa el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Hoy en Puebla, en territorio poblano estamos en un estado de emergencia por las lluvias, las lluvias han provocado el alza del nivel de los ríos y presas, están al 100 por ciento de su caudal. Tenemos riesgos de desbordamientos, presas al 100 por ciento que en caso necesario deberán ser abiertas las compuertas; no vamos nosotros a estar ajenos a la previsión, ya hay reuniones de todos los programas relacionados con respuesta gubernamental, con la Sedena, con todos”, dijo.
Municipios en riesgo
Por su parte, el secretario de Gobernación en Puebla, David Méndez Márquez detalló que actualmente entre los municipios en riesgo se encuentran: Teziutlán, Chiautla de Tapia, Tenampulco, Palmar de Bravo, Lázaro Cárdenas, Ayotoxco, Axutla y Tlatlauquitepec, solo por mencionar algunos.
En este tenor, el funcionario estatal agregó que por lo anterior se dará paso a la instalación de refugios temporales, incluso en este momento 10 ya están habilitados en los municipios antes mencionados, donde podrían registrarse desbordamientos.
Asimismo, Méndez Márquez dijo que ya se notificó a la población aledaña a los márgenes de los ríos con posibles desbordamientos. Al respecto, apuntó que afortunadamente es poca la población, no obstante, también corren riesgo los animales que se ubican en predios aledaños.
Por lo anterior, compartió que actualmente el Sistema Estatal DIF (SEDIF) mantiene coordinación con los organismos municipales para reunir los insumos necesarios para atender a la población que haga uso de los refugios temporales.
También, como parte del inicio de la temporada de fríos, Méndez Márquez dijo que en las 11 coordinados que tiene Protección Civil a lo largo de toda la entidad, están ya predefinidos 986 espacios para refugios temporales con una capacidad para más de 20 mil personas.