🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Este espacio recibió una serie de remodelaciones, que representaron una inversión de 8.5 mdp
Dulce Gómez/ @dulcgomez
Con una inversión de 8.5 millones de pesos se llevó a cabo la reinauguración del Teatro de la Ciudad; espacio al que se le reforzó la estructura del escenario y del foso de orquesta, además, se abrió un espacio de butacas para personas en situación de discapacidad.
Durante los trabajos se retomaron los colores de la época en la que nació este espacio Teatral, y se trabajó en el rescate de elementos emblemáticos como su vitral, el cual se convirtió en la imagen que lo representa a partir de este 2020.
También se instalaron nuevas luces de escenografía para destacar las presentaciones de las y los artistas, asimismo en beneficio de los espectadores se ajustó el aforo de los palcos y se re tapizaron 461 butacas con un color neutral.
En total se colocaron 1 mil 50 metros cuadrados de alfombras en el área principal, palcos, pasillos y escaleras.
Este lunes por la tarde, con la presencia de la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco, y de Miguel Ángel Andrade Torres, director del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), se llevó a cabo la reinauguración del Teatro de la Ciudad, espacio ubicado en Portal Hidalgo, en el Centro Histórico de Puebla.
Al respecto, Rivera Vivanco recordó que la Secretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos ya había detectado daños estructurales en este inmueble, principalmente debido a los diferentes sismos, entre ellos el de 2017.
Por lo anterior, mencionó que era necesario su restauración y remodelación. En este tenor, Rivera Vivanco agradeció y reconoció al director del IMACP por su labor en lo que va de la gestión municipal.
“Parte de esta etapa busca también motivar la salud emocional a través del arte (…). Hoy esta situación que estamos viviendo a nivel mundial nos ha generado oportunidades, nos ha permitido un grupo poblacional solidario y sororario”, destacó.
En el uso de la palabra, Andrade Torres agradeció el apoyo de la edil Claudia Rivera; y dijo que es necesario no permitir que la contingencia sanitaria por Covid-19 “contagie” los procedimientos y presupuestos de la cultura, pues los artistas y su comunidad necesitan el respaldo, ahora más que nunca.
“Debemos pensar que siempre que invertimos en fomentar el arte y la cultura estamos potenciando el espíritu del ser humano. La cultura es esencial para la fabricación de nuestro pasado, pero también de nuestro futuro. Por ello, ante la situación actual, respaldar, apoyar y cuidar de los artistas, gestiones e instituciones culturales resulta imperante”, añadió.