🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Mino D’Blanc
Este viernes 22 de febrero a las 20:00 horas en la Arena de la BUAP se presentan los fabulosos “The Harlem Globetrotters”, el mejor espectáculo de baloncesto a nivel mundial, dentro de su gira “Friend Power Tour 2019”, con la que recorren solamente tres ciudades de la República. Puebla es la primera, para después presentarse en la Ciudad de México, el sábado 23, y en Monterrey, el domingo 24. Aunque ya han estado en anteriores ocasiones en la Angelópolis, en esta ocasión presentan algo muy especial, ya que por primera vez el público asistente podrá interactuar a nivel de cancha con los jugadores.
Los boletos tienen un costo de zona VIP: 1,344, VIP Cancha: 1,008, Platino: 784, Oro: 560, Bronce Naranja: 448, Bronce Amarillo: 336, más cargo por servicio y se pueden adquirir en puntos de venta autorizados y en el sistema electrónico www.superboletos.com
SOBRE LOS ESPECTACULARES “THE HARLEM GLOBETROTTERS”
“The Harlem Globetrotters” es un equipo mágico de baloncesto, surgido en el estado de Illinois, Estados Unidos, en el año 1926. Durante varios años estuvieron dedicados al espectáculo en el Savoy Ballroom de la ciudad de Chicago, usando el nombre de “Savoy Big Five”, hasta que Abe Saperstein, dueño del equipo, consiguió su primer contrato en la villa de Hinclkey, en el condado de DeKalb, en el mismo estado norteamericano. El pago fue de 75 dólares y fue cuando comenzaron a jugar a nivel profesional. En aquel entonces la palabra Harlem era ya un símbolo de identidad referente a la isla del norte de Manhattan, cuna de la cultura afroamericana. Abe Saperstein tuvo la idea de incorporar esa palabra al nombre para tener mayor impacto, a pesar de que ninguno de los integrantes era neoyorquino.
Cabe mencionar que fue hasta el año 1968 cuando jugaron por primera vez en Harlem. Desde sus inicios tuvieron una gran repercusión global y muchos aficionados de raza de color, gracias a su nombre. Ayudó a su fama el hecho de que en sus primeros años no perdían un solo partido y consolidó su renuncia al baloncesto profesional, ya que vieron que su éxito radicaba en las acrobacias aéreas que realizaban.