🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Jacqueline Méndez
Instalarán 218 cámaras de videovigilancia en la autopista México–Puebla
El Gobierno del Estado de Puebla reforzará la seguridad en la autopista México–Puebla mediante la instalación de 218 cámaras de videovigilancia en 60 tramos, desde Santa Rita Tlahuapan hasta Esperanza, con el objetivo de prevenir asaltos y garantizar la protección de transportistas y automovilistas.
El secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, informó que ya se obtuvo la autorización de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de los municipios involucrados, lo que permitirá iniciar los trabajos entre los meses de octubre y noviembre. Explicó que actualmente se llevan a cabo recorridos de campo para definir los sitios donde se colocarán los equipos, en coordinación con los ayuntamientos de Puebla y Amozoc.
Para este proyecto se destinarán alrededor de 200 millones de pesos provenientes de recursos estatales. El funcionario reconoció que el proceso de autorización federal representó el mayor reto, sin embargo, aseguró que el plan avanza conforme a lo previsto y se espera contar con resultados antes de que concluya el año.
De manera paralela, la Secretaría de Seguridad Pública continúa con la instalación de alarmas vecinales: en Puebla capital se han colocado 840 equipos en 17 juntas auxiliares y 229 colonias; en San Pedro Cholula, 109 en 13 juntas auxiliares y ocho barrios; y en Cuautlancingo, 103 en tres juntas auxiliares y 27 colonias. En conjunto, la meta es alcanzar 500 alarmas comunitarias en estos municipios, de las cuales restan 288 por instalar.
Lee más sobre la Autopista México-Puebla:
Puebla convertirá la autopista México–Puebla en la galería turística más grande del país