Dulce Gómez
Con una inversión de 20 millones de pesos, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) garantizará la seguridad de sus estudiantes, mediante la puesta en marcha de cámaras de videovigilancia, botones de pánico y otras aplicaciones, anunció el rector Alfonso Esparza Ortiz. Aunado a lo anterior, adelantó que en un futuro se contempla la instalación de cámaras con reconocimiento facial a bordo del Sistema de Transporte Universitario (STU), una vez que se ha detectado la clonación de credenciales universitarias e incluso el uso de plásticos que ya expiraron. Empero, explicó que actualmente –en un cambio paulatino- se colocarán 50 cámaras en igual número unidades del STU, además de la puesta en marcha de otras medidas de seguridad. “Tenemos 50 vehículos del Sistema de Transporte Universitario en los cuales se van a realizar estas adecuaciones, vamos a poder tener la posibilidad de generar aplicaciones donde funcionen más botones de pánico. Las unidades actualmente tienen el botón de pánico, pero, por ejemplo, en el último asalto no lo activó el chofer”, dijo. En este tenor, abundó que al conductor de la unidad asaltada en Bosques de San Sebastián no le dio tiempo de activar el botón de emergencias debido a que los amantes de lo ajeno se subieron y de manera inmediata le apuntaron a la cabeza.
Alfonso Esparza acotó que hay muchas medidas de seguridad que se están tomando en beneficio de los estudiantes. Asimismo, el rector puntualizó que existe coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y añadió que respecto al primer asalto se identificó a los probables delincuentes, en tanto, del segundo atraco se detuvo a los responsables. “Hay muchas medidas que se están tomando, en el primer asalto se identificó a los probables delincuentes, en el segundo también y se detuvo a los responsables, y en el último caso, hay información importante por parte de la FGE y creemos que van a dar con ellos. Las autoridades han estado trabajando de la mano con la universidad, han hecho una respuesta muy expedita y eficiente y eso ha logrado atrapar a los delincuentes, sin embargo, queremos ir más allá en las medidas preventivas, y por ello, habrá más cámaras, aplicaciones, botones de pánico y más temas para que haya comunicación entre los mismos estudiantes para que se sientan seguros”, expuso.