🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Con un resultado de 4 votos a favor de ratificar a Martha Erika como gobernadora y 3 en pro de la nulidad, la panista será la primera gobernadora del Estado
Eduardo Sánchez
Después de una sesión maratónica, los magistrados delTribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) decidieronrechazar la propuesta de nulidad de elección a gobernador de Puebla por partedel magistrado José Luis Vargas Valdez, ratificando la victoria de Martha ErikaAlonso Hidalgo. Las especulaciones sobre el futuro gobernador del estado seintensificaron hace cuatro meses, cuando el ex candidato a gobernador, LuisMiguel Barbosa Huerta, interpuso una impugnación ante el Tepjf y el IEE paraque el conocido “voto por voto, casilla por casilla” se realizara por lasautoridades electorales. El largo proceso continuó manteniendo en vilo lagubernatura, cuando el 19 de septiembre el Tepjf ordenó la reapertura de todoslos paquetes electorales de la elección a gobernador en Puebla, para realizarel conteo de las más de 7 mil 540 casillas que se instalaron el 1 de julio. Elconteo se realizó el 29 de septiembre en la Ciudad de México y estuvo a cargode la Sala Regional de dicho tribunal. El 10 de octubre, los magistrados delTribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) ratificaron por unanimidad eltriunfo de Martha Erika Alonso en la elección a gobernador de Puebla, razón porla cual, Luis Miguel Barbosa acudió nuevamente al Tribunal Federal, donde fueaceptada su impugnación. La propuesta del magistrado José Luis Vargas Valdezcausó revuelo, pues presentaba la anulación de la elección, así como ladestitución de consejeros del IEE por haber violado la legalidad del proceso.Fue hasta este 9 de diciembre, una semana antes de la toma de protesta delnuevo gobernador, que se sesionaron las impugnaciones del morenista, y tras una discusión de casi cinco horas, se logró llegar a un veredicto.

LA RESOLUCIÓN RATIFICA A MARTHA ERIKA ALONSO
Con retraso deuna hora, la sesión pública inició a las 18:45 horas del sábado. El magistradoJosé Luis Vargas reiteró su propuesta, y aunque recordó los incidentesviolentos que se reportaron durante los pasados comicios, puntualizó que noexistieron elementos con los que se puedan asegurar que actuaron a favor dealgún partido político. “Estoy convencido del proyecto que presento, es elproyecto más difícil que me ha tocado resolver”, dijo el magistrado del Tepjf,José Luis Vargas Valdez. Sin embargo, considero que los paquetes electoralesestuvieron expuestos a la manipulación de su contenido, ya que existeninconsistencias en las bitácoras implementadas en las diligencias de apertura”,ante lo cual mostró un video donde entran por lo menos ocho personas a labodega de resguardo de la paquetería electoral y se puede observar cómo salencon una bolsa, sin que alguna autoridad verificara el contenido. Una horadespués de iniciar su presentación, el magistrado propuso la nulidad de laelección y declaró que sería necesario que el INE convoque a una nueva elecciónque debería celebrarse dentro de los 90 días siguientes a la notificación de laejecutoria. Se sometió a votación la propuesta y el magistrado Felipe FuentesBarrera se inclinó a favor de la nulidad, siguió la magistrada Magda MónicaSoto Fragoso, quien respaldó el proyecto de José Luis Vargas, esto inclinaba labalanza a favor de Morena. Sin embargo, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragóndijo no estar de acuerdo con la nulidad de la elección, señalando que el hechode que diversas personas hayan entrado a la bodega donde resguardabanpaquetería electoral sin registro ni vigilancia alguna, no es motivo suficientepara asegurar que manipularon los resultados.
La tensión aumentócuando el magistrado Infante González también declaró no estar de acuerdo conanular la elección y su homólogo Felipe de la Mata mantuvo la misma postura,con lo que la votación se cerraba más a favor de ratificar la victoria deMartha Erika. El reloj marcaba las 22:20 horas cuando Magda Mónica Soto Fregosotomó la palabra y se inclinó a favor de la propuesta de José Luis Vargas. Elempate de 3-3 votos llevó la sesión a muerte súbita, donde la magistradapresidenta decidiría el resolutivo. En un extenso discurso, Janine Otáloratrató de justificar su decisión, mientras el magistrado José Luis Vargas nodesaprovechó para expresar su pensar, declarando: “Esta elección huele mal”. Alas 23:30 horas, la presidenta del Tepjf votó en contra del proyecto de lanulidad de la elección a gobernador de Puebla, una vez que no existió dolo porparte de algunos de los candidatos ni se acreditó ninguna negligencia. Con estadecisión, se hizo oficial la ratificación del triunfo de Martha Erika, quientomará posesión de su cargo el próximo 14 de diciembre.
VOTOS DE PRESIDENTA YMAGISTRADOS DEL TEPJF
Janine Otálora (presidenta),en contra de la nulidad.
José Luis Vargas Valdez,a favor de la nulidad.
Felipe Fuentes Barrera,a favor de la nulidad.
Magda Mónica Soto Fregoso,a favor de la nulidad.
Reyes Rodríguez Mondragón,en contra de la nulidad.
Indalfer Infante González,en contra de la nulidad.
Felipe de la Mata Pizaña,en contra de la nulidad.