🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Escasez de combustibles en CDMX se originó por un accidente que tuvo una pipa cuando venía de Tuxpan a la capital
Huffignton Post
Pido a los mexicanos que nos apoyen para no dejarnos someter, vencer por la delincuencia, que entre todos triunfemos y acabemos con el robo de combustibles”. Vamos a resistir todas las presiones que sean y le pido a la gente que nos ayude. ¿Cómo? Actuando con prudencia, con serenidad, sin caer en pánico, sin hacer caso a información alarmista, tendenciosa de quienes de manera directa o indirecta están a favor de este régimen corrupto que está ya a punto de acabarse”. Así lo dijo en la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional, en donde el mandatario volvió a asegurar que hay gasolina suficiente en el país y que el gobierno federal ya está en el proceso de regularizar el abasto. Sería fácil abrir los ductos y decir que se normalizó ya la situación, pero mantener a sabiendas el robo, es decir, aceptar, tolerar el robo. Eso no lo vamos a hacer”.
Desde que comenzó el año, se ha registrado desabasto de combustibles en al menos 25 estados del país derivado del plan contra el robo de combustibles que emprendió la administración federal que consiste en un cambio en la logística de Petróleos Mexicanos (Pemex), que incluye el cierre de ductos y la distribución mediante autotanques, transporte más seguro, según la petrolera. López Obrador destacó que este martes fue el día en el que menos gasolina se robaron pues el número que él tiene es de solo 27 pipas, “después de llegar a robarse más de mil”.
DESABASTO EN CDMX FUE POR ESTO
Al referirse a la situación de problemas de abasto en Ciudad de México y otras partes de país, el presidente expresó que ayer estaban por resolver el problema en la capital, pero hubo un accidente en un ducto de Tuxpan a Azcapotzalco, “que fue lo que nos está ocasionando problemas, no sabemos qué sucedió, si fue intencional o una fuga en el ducto”.