🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Lizzet Pérez
En un momento delicado para la comunidad migrante mexicana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo alzó la voz desde Puebla para expresar su total respaldo a los 35 mexicanos detenidos en una redada migratoria en Los Ángeles, California.
Esto durante su visita a Puebla, este domingo 8 de junio, para encabezar la inauguración de las nuevas torres médicas del Hospital General de la Niñez Poblana en la que también estuvo participando el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier.
“Nuestros hermanos migrantes se van por necesidad. Desde allá sostienen a sus familias, envían recursos, trabajan duro y merecen respeto”, externó la presidenta, al tiempo que aseguró que su administración ya está brindando atención directa al caso.
Sheinbaum dijo que Los Ángeles “no sería lo que es” sin los mexicanos y mexicanas que viven allí.
“Las mexicanas y los mexicanos siempre contarán con nuestro respaldo y con nuestra exigencia de que se respeten sus derechos humanos, y deben saber que, si desean regresar a México, los recibiremos con los brazos abiertos”, señaló Sheinbaum.
“Di la instrucción hace dos días al secretario de Relaciones Exteriores para que se pusiera en contacto con ellos y les ofreciera todo el apoyo. Tienen toda la solidaridad del gobierno de México”, dijo con orgullo.
Conmovida por el papel fundamental que juegan los mexicanos en la vida económica de Estados Unidos, Sheinbaum recordó que Nueva York, como muchos llaman a esa ciudad es “PueblaYork”, reconociendo la fuerza laboral de los poblanos allá.
Ante ello, condenó la forma en que las autoridades estadounidenses han abordado este fenómeno. “No estoy de acuerdo con que se atienda así el tema migratorio. No es con redadas ni violencia, es con diálogo y con una reforma migratoria integral que reconozca a quienes ya llevan años allá”.
Por ello, lanzó un mensaje firme y directo: las mexicanas y los mexicanos que viven en Estados Unidos no son criminales. Son hombres y mujeres de bien, honestos, que se fueron a buscar una mejor vida para ellos y para ayudar a sus familias.
De hecho, los calificó como héroes y heroínas de la patria, por el sacrificio que hacen desde el extranjero Y porque también ayudan a sostener la economía estadounidense. “Estados Unidos es lo que es también gracias al trabajo de nuestras y nuestros migrantes”, concluyó.