🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Mariel Serrano
Este domingo 26 de enero, las 17 juntas auxiliares de Puebla celebrarán las elecciones para renovar sus autoridades locales, y la seguridad será la prioridad, aseguró Gabriel Biestro Medinilla, presidente de la Comisión de Gobernación del Ayuntamiento de Puebla. En estas elecciones, se registraron 92 planillas para competir por las presidencias auxiliares.
En entrevista, Biestro destacó que el gobierno municipal garantizará la seguridad y la legalidad en todo el proceso electoral. Además, subrayó que el gobierno municipal no intervendrá en los comicios, permitiendo que los ciudadanos ejerzan su voto con total libertad y sin presiones externas.
El evento contará con un operativo de seguridad implementado por los tres niveles de gobierno. Se incluirán rondines de la Policía Municipal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, con el objetivo de garantizar un ambiente pacífico durante la jornada electoral. Asimismo, se implementará la Ley Seca, que estará en vigor desde las 00:00 horas del sábado 25 de enero hasta las 23:59 horas del domingo 26. Los establecimientos que infrinjan esta medida podrán enfrentar sanciones económicas que oscilan entre los 11 mil y los 113 mil pesos.
El secretario de Gobernación Municipal, Francisco Rodríguez, confía en que los comicios transcurrirán sin contratiempos y hace un llamado a la ciudadanía a participar en un ambiente de paz y respeto. También recordó a los candidatos que los votantes “no son un botín”, enfatizando la importancia de mantener una campaña basada en el respeto y la legalidad.
La jornada electoral es un paso importante para la renovación de las autoridades en las juntas auxiliares de Puebla, y las autoridades están comprometidas a asegurar que se lleve a cabo de manera ordenada y segura para todos los involucrados.