🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Con eventos para todos de forma gratuita este fin de semana, como la Noche de Museos, conferencias y exposiciones
César Rodríguez / @Cesar_RodRiv7
Este sábado, la ciudad de Puebla cumple 34 años de ser declarada Patrimonio Cultural por la Unesco en 1987, debido a la traza que tiene de estilo renacentista y por la gran conservación de su estilo arquitectónico.
De igual manera, Puebla cumple 2 años de que se inscribió al proceso de la talavera como Patrimonio Cultural y Material de la Humanidad, es la primera declaratoria en la historia del mundo que se comparte entre dos continentes ya que se incluyó a España junto con Puebla y Tlaxcala.
Así lo dieron a conocer en conferencia de prensa, el secretario de Economía y Turismo del municipio, Alejandro Cañedo Priesca, junto con Berenice Vidal Castelán, gerente del Centro Histórico y Fabián Valdivia Pérez, titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP).
En el marco de esta celebración, el Instituto Municipal de Arte y Cultura, junto con el Colegio de Ingenieros, preparan un ciclo de conferencias con la ponencia “Talavera Patrimonio de la Humanidad”, impartida por el Mtro. Rafael Barquero Díaz a las 19:00 horas y hoy 10 de diciembre a las 18:00 horas la plática “Puebla, Patrimonio de la Humanidad” por la Dr. Georgina Adelaida Ortega en la galería del palacio municipal con entrada libre, además el 16 de diciembre se realiza una exposición en San Pedro Museo de Arte titulada “De ida y vuelta”, entre talavera contemporánea española y poblana.
Dentro de este marco de celebraciones en la ciudad, el secretario de Economía y Turismo del Municipio, Alejandro Cañedo Priesca, dio a conocer una edición más de la Noche de Museos, el próximo sábado 11 de diciembre en un horario de 5:00 a 10:00 pm. en donde participarán 38 museos con acceso de forma gratuita y en algunos con registro previo o recoger boletaje como la Biblioteca Palafoxiana.
La noche de museos con apoyo del Gobierno del Estado y la Secretaría de Turismo, se extendió a nivel estatal con la participación de los municipios de San Andrés Cholula, Tehuacán, Zacatlán y Teziutlán.