🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Así lo dio a conocer la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique
Dulce Gómez/ @dulcgomez
En Puebla, más del 90 por ciento de los incendios forestales que se han presentado en 2020 deriva de la acción del hombre, señaló la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara, quien, a su vez, precisó que la entidad ocupa el séptimo lugar en cuanto a incendios de este tipo, y ha salido de los primeros lugares en cantidad de superficie afectada debido a la coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y con Protección Civil Estatal.
En este sentido, la funcionaria estatal señaló también que del 1 de enero al 25 de junio en Puebla se han registrado 252 incendios, 95 menos en comparación con el mismo periodo de 2019.
En cuanto a los municipios involucrados, Manrique Guevara destacó que Tlachichuca se mantiene con el mayor número de incendios forestales, no obstante, acotó que existe un decremento en comparación con el año pasado, tanto en superficie como en cantidad de quema.
En este caso, la secretaria de Medio Ambiente agregó que se trabajará de la mano con la Secretaría de Desarrollo Rural, que encabeza Ana Laura Altamirano Pérez, toda vez que la mayoría de los incendios derivan de actividades agrícolas.
Asimismo, señaló que la mayoría de los incendios son intencionales, por ello, a través de la Dirección de Biodiversidad y Recursos Forestales, en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública ya se ha intervenido en un par de ocasiones y se han presentado denuncias penales.