De acuerdo con la diputada Sonia López, el aborto es “desgastante para la salud física y mental”
INfobae
Sonia López Cardiel, diputada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Quintana Roo, presentó una iniciativa de ley para esterilizar a las mujeres que decidan abortar por segunda ocasión. De esta manera, la legisladora y presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso estatal, pretendía cambiar el Código Penal y de la Ley de Salud de Quintana Roo para garantizar que la mujer no pudiera practicarse un tercer aborto. De acuerdo con ella, esta medida apoyaría a la salud de las mujeres, pues el aborto es “desgastante para su salud física y mental”. Asimismo, según la visión de la funcionaria, contribuiría a disminuir la cantidad de niños en situación de calle, de analfabetismo y de pobreza extrema. Su propuesta fue rechazada por el Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDHQROO) y por distintos colectivos, que catalogaron la iniciativa como discriminatoria al limitar los derechos de las mujeres a decidir sobre su cuerpo y una planificación familiar.
“Se trata de una medida punitiva y discriminatoria que refleja prejuicios y estereotipos de género, ya que se castigaría la mujer por abortar y de manera específica, a las mujeres que viven vulneradas y empobrecidas, sn tomar en cuenta las distintas situaciones que viven las mujeres en las que el aborto se volvería una opción”, señaló el CEDHQROO. Por su parte, la Red Quintanarroense por los Derechos Sexuales y Reproductivos de las Juventudes dijo este lunes que el planteamiento de la diputada López Cardiel “fomenta el odio hacia las mujeres al criminalizarlas por su condición de embarazo no deseado”. La Red señaló que la esterilización forzada es un crimen de lesa humanidad, según lo estipulado en los artículos 7 y 8 del Estatuto de Roma. “Las propuestas vertidas en la citada iniciativa van en contra de los instrumentos internacionales en materia de derechos humanos de las mujeres, ratificados por México, que ya son parte del derecho interno acorde a lo señalado por el artículo 1 de la Constitución Mexicana en su reforma del 2011″, señaló la red compuesta por 14 organizaciones en defensa de los derechos humanos y reproductivos. La legisladora presentó ante el pleno una iniciativa que reformaba el código penal para que toda mujer que tuviera la intención de someterse por segunda ocasión al aborto “no punible”, estuviera obligada a firmar una carta de consentimiento informado para ser sometida a la aplicación de un método anticonceptivo definitivo. Hasta el momento, Quintana Roo considera como causas justificables de aborto la violación, padecimientos relacionados con alteraciones genéticas, resigo de muerte para la madre o algún accidente.