🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
El candidato al Senado de la coalición Por México Al Frente se reunió con simpatizantes de Pahuatlán, Naupan y cafeticultores de Tlacuilotepec. En su visita por el municipio de Pahuatlán, el candidato al Senado de la República, Mario Riestra Piña, se comprometió a impulsar el desarrollo económico y turístico de los nueve Pueblos Mágicos ubicados en territorio poblano, toda vez que contribuyen al incremento del turismo, generan beneficios económicos y sociales, acrecientan el progreso regional y preservan la sustentabilidad del medio ambiente de las localidades. Acompañado de la candidata a la Presidencia Municipal de Pahuatlán, Lupita Ramírez, Riestra Piña señaló que, desde el Senado de la República, gestionará recursos para los Pueblos Mágicos, a fin de que sigan promoviendo sus riquezas e incrementando el turismo en la región. Con ello, se generará mayor ingreso económico y fuentes de empleo. “Amigas y amigos de Pahuatlán, sabemos que los temas importantes de esta región son la artesanía, cultura y turismo, por lo que, en coordinación con nuestra próxima gobernadora, Martha Erika Alonso, apostaremos a impulsar estos rubros para detonar la economía en la región”, puntualizó el candidato al Senado. Posteriormente, Riestra Piña agradeció a los habitantes de Pahuatlán y de la Sierra Norte su respaldo el 1 de julio para llegar al Senado, desde donde trabajará en equipo y generará más oportunidades para mujeres y hombres. Por otro lado, en Tlacuilotepec, se reunió con cafeticultores, donde refrendó su apoyo para gestionar programas que impulsen el sector cafetalero y su industrialización, señaló: “Hoy, más que nunca, necesitamos el respaldo y la participación de la gente talentosa como ustedes. Los invito a votar por todos los candidatos de la coalición Por México Al Frente, porque, unidos, sí podemos lograr la transformación de Puebla”. Finalmente, en el municipio de Naupan, presentó a simpatizantes sus propuestas de campaña, entre ellas, el castigar a los políticos corruptos para que no vuelvan a ocupar cargos públicos; además de impulsar una reforma a la Ley General de Protección Civil para que las víctimas de desastres naturales reciban apoyo de manera rápida y oportuna.