Habrá nuevas reglas y normas para el 2020 en materia vial
Jesús Lemus
El Gobierno del Estado de Puebla no debe condonar las fotomultas que se generaron en los últimos 4 meses y deberán buscarse los mecanismos para cobrarlas en 2020, señaló la diputada local del Partido Encuentro Social (PES), Nora Merino Escamilla. Destacó que, tras acabar el contrato con Autotraffic el pasado 15 de agosto, hubo varias unidades que excedieron los límites de velocidad en más de una ocasión, situación por la cual no debe perdonarse dicha multa en 2020. “Con este nuevo programa se fijarían nuevas reglas y normas para las fotomultas, las que se tienen que pagar porque se trata de un crédito que se tiene con el estado de Puebla y no puede ser borrón y cuenta nueva”, precisó la legisladora. La también integrante de la Comisión del Transporte, del Poder Legislativo, confió que haya transparencia sobre la licitación que lanzó el gobierno estatal para este programa que se reactivará con una nueva empresa a partir del primer minuto de 2020. Opinó que es viable este programa de fotomultas, toda vez que sí disminuyeron los accidentes en los últimos años en diversas vialidades ubicadas en la zona conurbana de la capital poblana.
Dijo que los ingresos generados por el cobro de fotomultas no viene estipulado en la Ley de Ingresos, por eso el monto recabado en los siguientes meses por este programa debe usarse para el mejoramiento de las vialidades. Cabe recordar que la empresa Autotraffic cobró en los últimos años un total de 682 millones de pesos como parte de fotomultas que se implementaron desde el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas. La cifra anterior revela que cerca de 961 mil poblanos tuvieron que pagar algún monto de sanción por exceder los límites de velocidad en zonas como el Periférico, Vía Atlixcáyotl, Recta a Cholula, entre otras.